Mostrando entradas con la etiqueta Bobby Watson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bobby Watson. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2010

BENNY GREEN (Pianista y Compositor)


Nacido en New York en 1963, Benny Green se trasladó en su infancia a Berkeley, California, y empezó a estudiar el piano a la edad de siete años. Bajo la influencia de su padre, saxofonista, Benny se interesó pronto por el Jazz, memorizando los solos de Parker, Monk y otros grandes maestros a partir de los discos. Entre 1983 y 1987 trabajó como acompañante de Betty Carter hasta que, en Abril de este último año, entró a formar parte de los Jazz Messengers de Art Blakey. Benny permaneció con Blakey hasta Septiembre de 1989, momento en el que empezó a trabajar para Freddie Hubbard. Apadrinado por Oscar Peterson, Benny obtuvo en 1993 el Glen Gould International Protégé Price , un prestigioso premio otorgado por la Fundación Glen Gould y la ciudad de Toronto. Este mismo año, Benny reemplazó a Gene Harris en el trío de Ray Brown, del que se convirtió en pieza fundamental hasta 1997.Su producción discográfica, que incluye un centenar de grabaciones, avala la trascendencia de este joven artista: como acompañante ha grabado, entre muchos otros, con Betty Carter (incluyendo Look what I got, ganador de un Grammy), Art Blakey y los Jazz Messengers, Freddie Hubbard, Bobby Watson, Milt Jackson y Diana Krall. Destacan especialmente sus discos con el trío de Ray Brown. A principios de 2003 se publica su primer album a dúo con Russell Malone, Jazz at the Bistro, una aventura musical que ha presentado en conciertos en los mas prestigiosos Festivales de Jazz de Europa y los Estados Unidos, y que tiene su resultado en un segundo CD aparecido en 2005.Infatigable estudioso de todos los estilos pianísticos, Benny Green cita a Erroll Garner, Phineas Newborn, Bud Powell y Oscar Peterson como sus principales influencias.





lunes, 28 de diciembre de 2009

TERELL STAFFORD (Trompetista)


Terell Stafford nació en 1966 y forma parte de una generación de trompetistas surgidos tras la eclosión de Wynton Marsalis, que incluye a Roy Hargrove y Nicholas Payton entre sus nombres más conocidos. Aunque obtuvo un Master en la Rutgers University apenas cumplidos los veinte años, Terell empezó a tomar en serio su carrera como trompetista de Jazz hacia 1988. Entre 1990 y 1995 formó parte del quinteto de Bobby Watson, Horizon, con el que colaboró en tres sesiones de grabación, además de en innumerables conciertos y giras.En 1997 trabajó con la banda de McCoy Tyner, y fue invitado a formar parte de dos de las big bands más prestigiosas del momento: la Lincoln Center Jazz Orchestra, dirigida por Wynton Marsalis, y la Carnegie Hall Big Band, dirigida por John Faddis. Tambien ha trabajado con la Village Vanguard Orchestra, la Mingus Big Band y la Lincoln Center Jazz Orchestra. En la actualidad, Terell ejerce como Profesor de música y director de la cátedra de Jazz y Composición en la Temple University. Ha impartido clases en la presigiosa Vail Foundation de Colorado y en el programa Essentially Ellington del Lincoln Center. También ha formado parte de la Facultad del Juilliard Institute for Jazz Studies en New York.

En este primer video el personal que acompaña a Terell Stafford son: Tim Warfield en saxo, Bruce Barth en bajo, Phil Palombi en piano y Dana Hall en batería,



En este segundo video el personal es:Scott Robert Avidon saxofon,Terell Stafford trompeta, Jim Ridi piano, Steve Swanson bajo y Edward Taylor batería



En el tercer video Terell Stafford acompaña a la cantante Concha Buika. Esta cantante nació en Palma de Mallorca en 1972, donde vive su familia originaria de Guinea Ecuatorial.