Mostrando entradas con la etiqueta Sun Ra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sun Ra. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de diciembre de 2014

JUNIOR COOK (Saxofonista y Compositor)


Junior Cook nació el 22 de Julio de 1934 en Pensicola, EE.UU., fue un experto saxofonista del estilo hard-bop, y un eximio improvisador. En el año 1958 tocó con Dizzy Gillespie, y su reconocimiento y prestigio creció durante su larga permanencia en el quinteto de Horace Silver. Abandonó junto con el trompetista Blue Mitchell el conjunto de Horace Silver y tocó junto a Mitchel en el quinteto creado por éste, entre 1964-69. Posteriormente tocó junto a Freddie Hubbard, Elvin Jones y George Coleman y también con la big-band de McCoy Tyner. Además de las grabaciones como sideman, Cook grabó como líder para lo sellos Jazzland, Catalyst y Muse. Cook tuvo un dominio completo de su instrumento y gran capacidad para reproducir los cambios de acordes. Nunca logró alcanzar la fama que merecía, esto probablemente tuvo que ver con su renuencia a participar en los estilos de vanguardia y del free-jazz, que surgieron a fines de los años 60. Junior Cook murió el 3 de Febrero de 1992, totalmente solo en su departamento de Nueva York. Según Mra Oma, trompetista de la banda de Sun-Ra, sufría de depresión y de amargura, común en el mundo de la música, de aquellos que no alcanzaron el reconocimiento que merecían.

lunes, 8 de agosto de 2011

ARCHIE SHEPP (Saxofonista y Compositor)


Archie Vernon Shepp, nació en Florida el 24 de mayo de 1937. Empezó desde niño a estudiar piano, clarinete y saxo contralto. Mas tarde se pasó al tenor con el que toco en grupo de rhythm and blues con el trompetista, Lee Morgan y el saxofonista, Kenny Rogers. Al margen de la música estudio leyes, arte dramático, donde llegó a diplomarse. En 1962 tocó junto a Bill Dixon, con quien grabaría su primer disco a su nombre "Archie Shepp-Bill Dixon Quartet" (Savoy, 1962), y ello le sirvió de experiencia para formar el "New York Contemporary Five", quinteto donde estaban además de Archie Shepp, Don Cherry, Don Moore, J.C. Moses y John Tchicai. De aquel periodo son sus primeras composiciones ligadas todas ellas al movimiento negro que germinaba en aquellos años. En 1964, y después de una breve gira por Europa, Archie Shepp, reconstruyó su quinteto con motivo de la grabación de un disco donde ya empezó a aflorar sus dotes de liderazgo. A continuación colabaró con John Coltrane, en el nacimiento de una obra maestra del freejazz, el álbum "Ascensión" (Impulse,1965) donde la participación de Shepp fue decisiva.
Archie Shepp, formó parte de la "Jazz Composer's Orchestra" junto con los músicos mas grandes de la vanguardia jazzistica, entre ellos, Cecil Taylor, Sun Ra, Carla Bley, Paul Bley, Roswell Rudd, John Tchicai,Philly Joe Jones etc.
Archie Shepp, comenzó la década del setenta alternando sus conciertos y la docencia, dando clases de historia y sociología del Jazz en la Universidad de Ahmherst. Graba también con Jeanne Lee, Chet Baker, y Max Roach, forma la "Attica Blues Big Band", pero nada volverá a ser igual, aún produciendo obras de interés y demostrando ante el publico que puede ofrecer satisfactorias actuaciones, y sin haber renegado de su enorme interés por el pueblo afro-americano y su legado musical, sus últimos veinticinco años han pasado sin actuaciones relevantes. En 1995 recibió el premio Music Award.









viernes, 30 de enero de 2009

ARCHIE SHEPP (CLARINETISTA, SAXOFONISTA, COMPOSITOR)


Archie Vernon Shepp, nació en Florida el 24 de mayo de 1937. Empezó desde niño a estudiar piano, clarinete y saxo contralto. Mas tarde se pasó al tenor con el que toco en grupo de rhythm and blues con el trompetista, Lee Morgan y el saxofonista, Kenny Rogers. Al margen de la música estudio leyes, arte dramático, donde llego a diplomarse. En 1962 tocó junto a Bill Dixon, con quien grabaría su primer disco a su nombre "Archie Shepp-Bill Dixon Quartet" (Savoy, 1962), y ello le sirvió de experiencia para formar el "New York Contemporary Five", quinteto donde estaban además de Archie Shepp, Don Cherry, Don Moore, J.C. Moses y John Tchicai. De aquel periodo son sus primeras composiciones ligadas todas ellas al movimiento negro que germinaba en aquellos años. En 1964, y después de una breve gira por Europa, Archie Shepp, reconstruyó su quinteto con motivo de la grabación de un disco donde ya empezó a aflorar sus dotes de liderazgo. A continuación colabaró con John Coltrane, en el nacimiento de una obra maestra del freejazz, el álbum "Ascensión" (Impulse,1965) donde la participación de Shepp fue decisiva.
Archie Shepp, formó parte de la "Jazz Composer's Orchestra" junto con los músicos mas grandes de la vanguardia jazzistica, entre ellos, Cecil Taylor, Sun Ra, Carla Bley, Paul Bley, Roswell Rudd, John Tchicai, etc.
Archie Shepp, comenzó la década del setenta alternando sus conciertos y la docencia, dando clases de historia y sociología del Jazz en la Universidad de Ahmherst. Graba también con Jeanne Lee, Chet Baker, y Max Roach, forma la "Attica Blues Big Band", pero nada volverá a ser igual, aún produciendo obras de interés y demostrando ante el publico que puede ofrecer satisfactorias actuaciones, y sin haber renegado de su enorme interés por el pueblo afro-americano y su legado musical, sus últimos veinticinco años han pasado sin hacer demasiado ruido. En 1995 recibió el premio Music Award








Discover Archie Shepp!






domingo, 4 de enero de 2009

BETTY CARTER (Cantante)



Lillie Mae Jones, conocida artísticamente como Betty Carter, nace en Detroit el 16 de Mayo de 1929. Allí estudia piano en el Conservatorio de la ciudad, al tiempo que canta en la escuela y la iglesia. Siendo todavía adolescente tiene la oportunidad de cantar acompañada por algunos de los grandes: Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Miles Davis, Max Roach. En 1948 abandona Detroit y se une a la banda de Lionel Hampton. Ya por entonces da muestras de su carácter resistiéndose a ceñirse al papel esperado de ella en una formación que sólo le permite mostrar su acrobático "scat", por lo que llega a ser despedida en varias ocasiones. Su estilo era uno de los ejemplos más típicos de cantantes que usan su voz como si se tratase de un instrumento. Hampton suele presentarla como "Betty BeBop", por su inclinación por este estilo. En 1951 abandona definitivamente la orquesta de Hampton y se traslada a Nueva York, donde inicia su carrera como solista. Hacia mediados de los 60 canta con músicos de todos los estilos, desde los bluesmen T-Bone Walker o John Lee Hooker, hasta los más avanzados jazzistas como John Coltrane, Archie Shepp o Sun Ra. A él siguen un puñado de espléndidos discos: "Droppin' Things", "It's Not About The Melody", "I'm Yours, I'm Mine". En 1993 crea "Jazz Ahead", un programa de estudios para apoyar a los jóvenes. En 1988. el álbum "Look What I Got!" le proporciona el premio Grammy. El creciente reconocimiento a su talento culmina en la imposición de la Medalla Nacional de las Artes. Betty Carter falleció el 26 de Septiembre de 1998 en Nueva York por un cáncer de páncreas.


Discover Betty Carter!



Discover Betty Carter!



Discover Betty Carter!



Discover Betty Carter!



Discover Betty Carter!