Mostrando entradas con la etiqueta Paul Desmond. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Desmond. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de enero de 2009

PAUL DESMOND (Saxofonista y compositor)


Probablemente la mayoría de las personas que visiten este blog les será conocido este músico el saxofonista Paul Desmod, cuyo verdadero nombre era Paul Emil Breitenfeld, hijo de padre alemán y madre irlandesa. Nace el 25 de Noviembre de 1924 en San Francisco, California. Desmond estudió en el San Francisco Polytechnic y en el State College donde consiguió diplomarse en el clarinete, un instrumento que siempre la había fascinado, pero 1950 decide adoptar el saxo alto como su instrumento. Saxofonista de estilo preferentemente cool, teñido de una emotividad teñida de nostalgia, probablemente de la influencia de Lester Young. El pianista, Dave Brubeck, con quien permaneció durante diecisiete años y al que conocía desde 1943, lo llamó para formar parte en 1951 de su cuarteto. En ese grupo, Paul Desmond era el mejor de todos y contribuyó al éxito de este conjunto, componiendo temas como “Take Five”, que se convirtió en una de las piezas más populares del jazz moderno. En el año 1962 con el álbum "Time Out, Desmond fue reconocidoel músico más destacado del cuarteto de Brubeck. También grabó, no sin cierto disgusto de Brubeck, algunos discos extraordinarios con el saxo barítono Gerry Mulligan, y con el guitarrista, Jim Hall. En los setenta, Paul Desmond casi desaparece de la escena musical del jazz debido a sus endémicos ataques de pereza, sus problemas con el alcohol y también por la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad que le quitaría la vida: un cáncer de pulmón. Desmond no fue valorado suficientemente en su época, hoy la crítica le reconoce lo que le negó en vida: ser uno de los grandes músicos de jazz de toda la Costa Oeste de los Estados Unidos y un maestro en el arte de la improvisación, siendo su sonido reconocible desde las primeras notas. Dotado de un fino humor, (el seudónimo de Desmond, lo buscó en una guía de teléfono), dejó todo su dinero a la Cruz Roja, su piano Steinway al club Bradley's y especificó en su testamento que su cuerpo fuese cremado porque, textualmente, no quería ser un monumento camino del aeropuerto. En New York, las autopistas que conducen a los distintos aeropuertos, pasan por delante de varios cementerios.


Discover Paul Desmond!



Discover Paul Desmond!



Discover Paul Desmond!



Discover Dave Brubeck!



Discover Paul Desmond!












jueves, 28 de agosto de 2008

DAVE BRUBECK (Pianista y Compositor)


Dave Brubeck , nació el 6 de diciembre de 1920 en Concord, California, llegando a se considerado un músico distinguido como compositor y pianista. Estudió en el Colegio del Pacífico y con el músico y compositor francés Darius Milhaud, en el Mills College. En el año 1949, con compañeros de estudios del Taller experimental Jazz Ensemble, formó el Octeto Dave Brubeck.
Su admiración por Duke Ellington y su música, influyó en Brubeck a abandonar los terrenos de la música clásica por el jazz. Por otra parte, tuvo que soportar al principio de su carrera críticas durísimas sobre su forma de tocar, sobre su música y sobre su calidad como pianista. No obstante, en el tiempo transcurrido se le reconoce el haber intentado, y en cierto modo logrado, una fusión entre elementos de la música europea y el jazz, sobre todo en su faceta de compositor.
Más tarde, en 1958, la combinación de Brubeck con el baterista Joe Morello, el bajista doble Eugene Wright, y el saxofonista alto Paul Desmond logró rápidamente un aplastante éxito popular como el Dave Brubeck Quartet. Este cuarteto produjo obras como "Blue Rondo a la Turca" y "Take Five", llevando a millones de entusiastas jóvenes y oyentes a regiones inexploradas del jazz.
Como compositor Brubeck ha escrito y, en algunos casos, ha grabado varias obras tales como: dos ballets, un musical, un oratorio, cuatro cantatas, obras de jazz combo y orquesta, y muchas piezas de piano solo. En los últimos 20 años, ha organizado varios nuevos cuartetos y se presentó en los conciertos de jazz de Newport, Monterey, Concord, y Kool Jazz Festival. Brubeck ha realizado presentaciones en la Casa Blanca en 1964 y 1981 y en 1988 la Cumbre de Moscú en honor al presidente ruso Gorbachev. Ha sido destinatario de cuatro grados honorarios, el IMC Jazz Pioneer Award, 1988 y el Premio American Eagle presentado por el Consejo Nacional de Música.