Mostrando entradas con la etiqueta Rahsaan Roland Kirk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rahsaan Roland Kirk. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de abril de 2012
ARNETT COBB (Saxofonista, Compositor y Arreglista)
Arnett Cobb nació en Houston el 10 de Agosto de 1918, fue un talentoso músico de jazz, historiadores de música identifican a Cobb como una leyenda del saxofón. Se inició tocando en su ciudad natal con la banda de Chester Boone entre 1933 – 36 y con Milt Larkin entre 1936 – 1942. Después de esta experiencia se va a tocar con la banda de LioneI Hampton, antes de iniciar su propio proyecto. Debido a unas complicaciones derivadas de una cirugía a la médula espinal, Cobb debió suspender temporalmente su actividad. Después de un tiempo que duró su recuperación recompuso su banda y nuevamente tuvo un gran éxito. Sin embargo un accidente automovilístico, impidió realizar una gira nacional que tenía programada y suspender su actividad musical. Los problemas de salud y las frecuentes visitas al hospital, obligó a Cobb para rehacer su carrera en solitario. La salud errática le hacía difícil programar y trabajar con otros artistas. No obstante, hasta bien entrados los años sesenta cuando tuvo la oportunidad de viajar a Europa donde obtuvo un fenomenal recibimiento, particularmente en Francia. Cobb era un showman prolífico escritor, estilista, arreglista y de una técnica envidiable del saxo tenor. Su técnica y el estilo de música influenció a músicos como: Illinois Jacquet, Gene Ammons, Johnny Griffin, Prysock Rojo, Houston Person, Sonny Stitt, Stanley Turrentine, Curtis King, Eddie "Lockjaw" Davis, Rahsaan Roland Kirk, y una generación de músicos de jazz, swing, R & B, soul y funk.
Cobb murió un 24 de Marzo de 1989 de una recaída de su enfermedad.
lunes, 12 de octubre de 2009
FLAUTISTAS DE JAZZ
La flauta es un instrumento que recién aparece en la música de jazz en la década de los años cincuenta, no obstante el crítico y cronista de jazz Rudi Blesh afirmó haber escuchado un solo de flauta del músico Wayman Carver en 1933, en la orquesta de Benny Carter. Según Blesh, Carver toca con una fuidez sorprendentemente moderna.Los intérpretes de flauta en el jazz han sido escasos si los comparamos con los otros instrumentos de viento, por lo general han sido músicos multiintrumentistas, en que la mayoría interpretaba saxofon algunos de distintos registros, y flauta o clarinete. Les presento en esta oportunidad a séis flautistas.
FRANK WESSS
Nació el 4 de Enero de 1922 en Kansas City. A partir de 1953 él se incorporó a la banda de Basie tocando la flauta y el saxofón de tenor. Clark Terry a partir de 1967y en los años 70 tocando en el cuarteto de Rolando Hannadel en Nueva York. En los años 80 y los años 90, él trabajó con Kenny Barron, Rufus Reid, Billy Taylor, Harry Edison, MelTormé, Ernestine Anderson, y también fue miembro de la orquesta de Toshiko Akiyoshi.
ROLAND KIRK
Este multiinstrumentista es el que produce realmente un cambio en la flauta, la fuerza de su accionar y su sonoridad, rompe con los cánones académicos que habían mostrado sus antecesores, incluso introduce el uso de armónicos soplando la flauta con la naríz, además de ir cantando simultáneamente con otra voz. En el álbum "Dominó", y en el tema "I didn´t know what time it was" que les presento a continuación podrán apreciar lo afirmado anteriormente.

SAHIB SHIHAB
Este flautista se ubica dentro de los músicos que cultivaron más el estilo bop y hard bop, y que destacaron tambén como saxofonistas.
JEREMY STEIG
Este flautista se dió a conocer en el sexteto de Paul Winteren en 1964. En 1969, se incorpora al grupo de Bill Evans cuando Steig tenía 24 años, causando una muy buena impresión a críticos y aficionados con su vigoroso sonido e imaginación.
TUBBY HAYES
Era un músico inglés que destacó mucho más como saxofonita tenor, formó parte de un reconocido grupo de jazz británico "Los mensajeros del Jazz". Tocó también con músicos norteamericanos como: Duke Ellington, Clark Terry y Horacio Parlan, y también con músicos europeos.
BUD SHANK
Ete músico destaca dentro de los flautistas blancos del West Coast,, inspirado en Lester Young logra un cálido sonido con su instrumento. Sus más importantes solos los reliza dentro de la orquesta de Stan kenton en los años 40 y 50
FRANK WESSS
Nació el 4 de Enero de 1922 en Kansas City. A partir de 1953 él se incorporó a la banda de Basie tocando la flauta y el saxofón de tenor. Clark Terry a partir de 1967y en los años 70 tocando en el cuarteto de Rolando Hannadel en Nueva York. En los años 80 y los años 90, él trabajó con Kenny Barron, Rufus Reid, Billy Taylor, Harry Edison, MelTormé, Ernestine Anderson, y también fue miembro de la orquesta de Toshiko Akiyoshi.
ROLAND KIRK
Este multiinstrumentista es el que produce realmente un cambio en la flauta, la fuerza de su accionar y su sonoridad, rompe con los cánones académicos que habían mostrado sus antecesores, incluso introduce el uso de armónicos soplando la flauta con la naríz, además de ir cantando simultáneamente con otra voz. En el álbum "Dominó", y en el tema "I didn´t know what time it was" que les presento a continuación podrán apreciar lo afirmado anteriormente.

SAHIB SHIHAB
Este flautista se ubica dentro de los músicos que cultivaron más el estilo bop y hard bop, y que destacaron tambén como saxofonistas.
JEREMY STEIG
Este flautista se dió a conocer en el sexteto de Paul Winteren en 1964. En 1969, se incorpora al grupo de Bill Evans cuando Steig tenía 24 años, causando una muy buena impresión a críticos y aficionados con su vigoroso sonido e imaginación.
TUBBY HAYES
Era un músico inglés que destacó mucho más como saxofonita tenor, formó parte de un reconocido grupo de jazz británico "Los mensajeros del Jazz". Tocó también con músicos norteamericanos como: Duke Ellington, Clark Terry y Horacio Parlan, y también con músicos europeos.
BUD SHANK
Ete músico destaca dentro de los flautistas blancos del West Coast,, inspirado en Lester Young logra un cálido sonido con su instrumento. Sus más importantes solos los reliza dentro de la orquesta de Stan kenton en los años 40 y 50
Etiquetas:
Bud Shank,
Frank Wess,
Jeremy Steig,
Rahsaan Roland Kirk,
Sahib Shihab,
Tubby Hayes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)