Mostrando entradas con la etiqueta Geoge Coleman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geoge Coleman. Mostrar todas las entradas
domingo, 21 de diciembre de 2014
JUNIOR COOK (Saxofonista y Compositor)
Junior Cook nació el 22 de Julio de 1934 en Pensicola, EE.UU., fue un experto saxofonista del estilo hard-bop, y un eximio improvisador. En el año 1958 tocó con Dizzy Gillespie, y su reconocimiento y prestigio creció durante su larga permanencia en el quinteto de Horace Silver. Abandonó junto con el trompetista Blue Mitchell el conjunto de Horace Silver y tocó junto a Mitchel en el quinteto creado por éste, entre 1964-69. Posteriormente tocó junto a Freddie Hubbard, Elvin Jones y George Coleman y también con la big-band de McCoy Tyner. Además de las grabaciones como sideman, Cook grabó como líder para lo sellos Jazzland, Catalyst y Muse. Cook tuvo un dominio completo de su instrumento y gran capacidad para reproducir los cambios de acordes. Nunca logró alcanzar la fama que merecía, esto probablemente tuvo que ver con su renuencia a participar en los estilos de vanguardia y del free-jazz, que surgieron a fines de los años 60. Junior Cook murió el 3 de Febrero de 1992, totalmente solo en su departamento de Nueva York. Según Mra Oma, trompetista de la banda de Sun-Ra, sufría de depresión y de amargura, común en el mundo de la música, de aquellos que no alcanzaron el reconocimiento que merecían.
Etiquetas:
Blue Mitchell,
Elvin Jones,
Freddie Hubbard,
Geoge Coleman,
Horace Silver,
McCoy Tyner,
Mra Oma,
Sun Ra
martes, 14 de febrero de 2012
HERMAN "JUNIOR" COOK (Saxofonista)
Junior Cook nació el 22 de Julio de 1934 en Pensicola, EE.UU., fue un experto saxofonista del estilo hard-bop, y un eximio improvisador. En el año 1958 tocó con Dizzy Gillespie, y su reconocimiento y prestigio creció durante su larga permanencia en el quinteto de Horace Silver. Abandonó junto con el trompetista Blue Mitchell el conjunto de Horace Silver y tocó junto a Mitchel en el quinteto creado por éste, entre 1964-69. Posteriormente tocó junto a Freddie Hubbard, Elvin Jones y George Coleman y también con la big-band de McCoy Tyner. Además de las grabaciones como sideman, Cook grabó como líder para lo sellos Jazzland, Catalyst y Muse. Cook tuvo un dominio completo de su instrumento y gran capacidad para reproducir los cambios de acordes. Nunca logró alcanzar la fama que merecía, esto probablemente tuvo que ver con su renuencia a participar en los estilos de vanguardia y del free-jazz, que surgieron a fines de los años 60. Junior Cook murió el 3 de Febrero de 1992, totalmente solo en su departamento de Nueva York. Según Mra Oma, trompetista de la banda de Sun-Ra, sufría de depresión y de amargura, común en el mundo de la música, de aquellos que no alcanzaron el reconocimiento que merecían.
Etiquetas:
Blue Mitchell,
Dizzy Gillespie,
Elvin Jones,
Freddie Hubbard,
Geoge Coleman,
Horace Silver
viernes, 2 de enero de 2009
CHET BAKER (Trompetista y Cantante)

Chesney Henry Baker, conocido artísticamente como Chet Baker, nació en Oklahoma, inició su formación musical cantando en coros, y más tarde adoptó la tromperta tocando en orquestas escolares. A la edad de 16 años se alista en el ejército y es envíado a Alemania. En este país descubre el jazz moderno y en especial a Gillespie. a su regreso a Estados Unidos, se fija más en Miles Davis y sobre todo en los hermanos Candoli. El año 1952, Parker lo incorpora a su grupo para una gita de tres semanas, y después Gerry Mulligan lo incorpora como miembro estable de su cuarteto, con el graba "My Funny Valantine" Un tema en el que denota una sensibilidad indiscutible. En 1953 abandona el cuarteto al ser condenado por tenencia de marihuana. Posteriormente forma un grupo con el pianista Russ Freeman. En 1955 decide ir a Europa para una larga gira. Baker era heroinómano desde hacía largo tiempo y a su regreso intenta desintoxicarse internándose en un hospital. En 1956 Baker se aproxima más al bop, e incorpora a bobby Timmons a su quinteto, pero sin lugar a dudas, su música encarna a la perfección las características del estilo cool. En 1957 vuelve con Mulligan, y en los dos años siguientes es detenido en varias ocasiones por tenencia de estupefacientes. Se va a Europa nuevamente donde permanece cinco años. En Italia pasa verios meses detenido por drogas. Expulsado de Alemania, regresa en 1964 a Nueva York, graba el álbum "Lonely Star", con George Coleman. En 1968, un grupo de delincuentes por obscuras razones lo golpean brutalmente y pierde sus dientes situación que lo deja sin actividad durante cinco años. Regresa en 1973, en los años anteriores ha tratado de curarse de su drogadicción, pero no lo consigue y parte nuevamente a Europa. Su último concierto lo efectúa en Amsterdam, dos semanas antes de su misteriosa caída de uno de los pisos de un hotel de esa ciudad, el 13 de mayo de 1988. Sus temas preferidos a interpretar eran las baladas en donde refleja su profundo romanticismo.
Discover Gerry Mulligan & Chet Baker!
Discover Chet Baker!
Discover Chet Baker!
Discover Chet Baker!
Discover Chet Baker!
Discover Chet Baker!
Etiquetas:
Chet Baker,
Geoge Coleman,
Pete Candoli,
Russ Freeman
Suscribirse a:
Entradas (Atom)