Mostrando entradas con la etiqueta Roland Kirk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roland Kirk. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de agosto de 2009

RAHSAAN ROLAND KIRK (Saxofonista- Flautista y Compositor)


En esta oportunidad les presento un músico poco conocido entre los aficionados al jazz, se trata de Roland Kirk. Nació el 7 de agosto de 1936,siendo aún un niño quedó ciego por un mal tratamiento médico.A los quince años tocaba varios distintos instrumentos de viento con gran técnica y creatividad. Desde sus comienzos intentó tocar dos saxos simultáneamente, y cuando adquirió en una casa de música un manzello y un strich, variantes del saxo alto y soprano, llegó a soplar tres saxos a la vez. Consiguió sacar de sus instrumentos sonidos hasta entonces inexplorados por cualquier otro saxofonista. Sus comienzos musicales estuvieron ligados al Rhythm and blues en su ciudad natal en Ohio. Su encuentro y colaboración con el maestro del contrabajo, Charles Mingus, le favoreció para darse a conocer y para adquirir musicalmente una sólida formación. Su actividad discográfica fue enorme y grabó durante los años sesenta y setenta más de una cincuentena de álbumes. Músico inclasificable y versátil, pero asociado siempre al jazz de vanguardia. En 1975, Kirk sufrió un derrame cerebral grave que dió lugar a la parálisis parcial de un lado de su cuerpo. A pesar de esto, y para continuar con su carrera musical, debió modificar sus instrumentos para tocar con un solo brazo. En una presentación en vivo en el club de Ronnie Scott's en Londres, llegó incluso a tocar dos instrumentos, y partir de gira internacional, e incluso aparecer en la televisión. Murió de un segundo accidente cerebrovascular en 1977, después de realizar una presentaciòn en el club nocturno Bluebird en Bloomington, Indiana.







sábado, 20 de septiembre de 2008

NIELS-HENNING OERSTED PEDERSEN (Contrabajista)


Niels-Henning Oersted Pedersen, nació en Osted, Dinamarca el 27 de Mayo de 1946, fue un músico muy precoz, ya a los catorce años tocaba con los mejores músicos de su país. Tocó y grabó con varios grandes músicos como Bud Powell, antes de unirse al trío con Kenny Drew. En los año setenta se consolidó su fama y prestigio cuando se unió a Dexter Gordon, con el cual grabó más de trece álbumes. En 1964, Ørsted Pedersen fue elegido mejor músico de jazz danés del año, justo en la epoca en la que toca junto al multinstrumentista, Roland Kirk. En 1968, un sondeo entre los críticos especializados en jazz, de la revista norteamericana "Down Beat", le situaban como el mejor contrabajista de jazz europeo. Durante dos años consecutivos, la revista "Jazz Forum" le eligió mejor bajista de jazz europeo y en 1977, obtuvo esa misma consideración en todo el mundo cuando fue elegido por la revista "Melody Maker". Es reconocido por su gran técnica y un estilo que se podría considerar una extensión del trabajo innovador de Scott LaFaro. Pedersen falleció repentinamente de un paro cardíaco el año 2005 a la edad de 58 años en la ciudad de Copenhague.