Mostrando entradas con la etiqueta Eric Alexander. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eric Alexander. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de diciembre de 2010

SAORI YANO (Saxofonista)


Nacida en Tokyo en 1986, Saori comenzó a tocar flauta pero pronto se entusiasmó con el saxo alto, a los 11 años descubrió en la colección de su padre un disco de Jaco Pastorius y su entusiasmo creció al escuchar el tema Donna Lee de Charlie Parker, y se enamoró del jazz. A los 16 años grabó su primer álbum y lo hizo con el sello Savoy, algo que antes sólo había conseguido un músico japonés. La tendencia en la escena del jazz japonés en la actualidad, es el aumento del nivel de estudios y preparación de los músicos, ellos egresan de prestigiosas escuelas como Berkeley School of Music, The Juilliard School, Universidad Nacional de Tokio de Bellas Artes y Música Toho Gakuen School of Music. Sin embargo, Saori nunca ha recibido ninguna educación musical formal. Ella a acompañado a grandes artistas como Frank Wess, George Coleman, Toshiko Akiyoshi, Jimmy Cobb, y James Moody, que han inspirado en gran medida a su crecimiento como artista y como ser humano. Ella siempre se ha enfocado en la música bebop, con temas de Charlie Parker o Dizzy Gillespie, y standards de jazz de los grandes maestros. Ha grabado varios álbumes con músicos como Eric Alexander, Peter Bernstein, Nicholas Payton, Jimmy Cobb, James Moody, Slide Hampton, Randy Brecker, entre otros.





domingo, 22 de junio de 2008

BOB BERG - ERIC ALEXANDER (saxofonistas)

Hoy les voy a comentar sobre dos muy buenos saxofonistas post modernos, en orden a la aparición en el tiempo y la escena del jazz.

BOB BERG

Nació en la ciudad de Nueva York el 7 de abril de 1951. Berg se crió en Brooklyn, iniciando clases de piano a los seis años. En 1968, hizo su debut profesional, se especializó en saxo tenor. En 1973, Berg se sumó a la banda de Horace Silver y permaneció allí durante tres años. En 1984, Berg se unió a la banda de Miles Davis, esta asociación con Miles duró tres años y consistió en muchas giras mundiales y varias grabaciones. En la década de los noventa Berg fue invitado a actuar como un embajador cultural del Departamento de Estado de los EE.UU. El "Bob Berg Quartet" realiza una gira por el Caribe en 1992, y una gran parte de la antigua Unión Soviética en 1994. La banda tuvo mucho éxito en estas regiones.Bob Berg habría llegado a ser un muy reconocido saxofonista, si no fuera porque en un fatal accidente de tráfico acaecido a finales de 2002, fallecía en la carretera el 5 de diciembre de ése año.

Discover Bob Berg!


Discover Bob Berg!


Discover Bob Berg!




ERIC ALEXANDER

Eric Alexander, nació en Illinois el año 1968, se inició profesionalmente en el jazz en el saxo tenor. En la universidad de New Jersey, continuó sus estudios bajo el tutelaje del maestro, Joe Lovano entre otros profesores. Allí escuchó una y otra vez a los grandes saxos tenores del hardbop, como: Sonny Rollins, Sonny Stitt, Jackie McLean y Joe Henderson. Pero fue el sonido y el estilo de Charlie Parker lo que influyo sobremanera en la forma de tocar de Eric Alexander.
En 1991 tocó con Charles Earland, y grabó su primer álbum, "New York Calling". Como líder en 1992 en el sello Delmark, siendo muy destacable el grabado en 1998 con el cuarteto con George Mraz, Juan Hicks, e Idris Muhammad. En la actualidad, tiene una exitosa carrera discográfica. Eric Alexander es ya un músico que atrae la atención en donde quiera que actúe y ha conseguido tener un alto reconocimiento entre los músicos contemporáneos de jazz.

Discover Eric Alexander!


Discover Eric Alexander!