Mostrando entradas con la etiqueta Chu Berry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chu Berry. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de agosto de 2012

RED HOLLOWAY (Saxofonista)

James W. Red Holloway nació en Helena, Arkansas el 31 de mayo de 1927 con una madre que tocaba el piano y un padre que tocaba el violín. A la edad de cinco años, él y su madre se mudaron a Chicago, donde se graduó de High School y asistió a DuSable el Conservatorio de Música. A la edad de dieciséis años, fue contratado para su primer compromiso profesional por el bajista Gene Wright, quien más tarde se convirtió en un miembro del cuarteto de Dave Brubeck. Holloway tocó con la Big Band de Wright durante tres años en el salón de baile Parkway. Durante los años cincuenta, Holloway siguió tocando en el área de Chicago con artistas notables tales como Billie Holiday, Muddy Waters,Ben Webster, Wardell Gray, Sonny Rollins, Red Rodney, Lester Young, y algunos otros mas. Durante este mismo período, también tocó con Danny Overbee, Sonny Stitt, y Lionel Hampton. Holloway alcanza notoriedad pública durante los años sesenta, como resultado de su asociación con el organista Jack McDuff. En 1967, se muda a Los Angeles y en 1969 se convirtió en el coordinador de talentos y miembro de la banda de la casa en el famoso Salón de París. De 1977 a 1982, toca con el saxofonista Sonny Stitt y fue Holloway quien animó a Sonny Stitt para tomar el saxofón alto. En la Enciclopedia del Jazz en los años setenta, Leonard Feather escribió que Holloway es capaz de generar gran expectación con su gran sonido y su impecable técnica instrumental. Desde la muerte prematura de Stitt en 1982, Holloway pasó la mayor parte de su tiempo viajando por el Estados Unidos y Europa, ya sea como solista o con su propia banda. Fue en colaboración con el trompetista Clark Terry, con quien grabó tanto en los sellos Concord y Delox. Holloway murio el 25 de Febrero de 2012 a los 84 años de edad.

jueves, 12 de marzo de 2009

COLEMAN HAWKINS (Saxofonista tenor)


Este es un músico al cual escucho frecuentemente, desde hace ya bastante tiempo. Su sonido, su fina musicalidad,su sencillez y serenidad en sus ejecuciones e improvisaciones lo convirtieron hasta hoy día en un referente importante para muchos jazzistas. Coleman Randolph Hawkins (apodado "Hawk" y también "Bean") nació el 21 de Noviembre de 1904 en St. Louis, Missouri, en el seno de una familia acomodada. A los cinco años estudió piano, cambió al cello a los siete, y dos años más tarde abordó el saxofón tenor, un instrumento que no era utilizado entonces en jazz, y que en las bandas marciales y orquestas populares, se tocaba con una técnica que recordaba mucho a la de los músicos de circo.
Hacia 1914 inicia estudios de música académica que completará en Chicago, ciudad a la que se traslada con su familia en 1919. Allí tiene por primera vez la oportunidad de oír jazz y música sinfónica.
En 1923 ingresará a la orquesta de Fletcher Henderson, que sería la primera "big band" en la historia del jazz y en la que Hawkins permanecería once años. Uno de sus compañeros será el trompetista Louis Armstrong, de quien tomará buena parte de sus recursos melódicos, rítmicos y técnicos.
En 1934 viaja a Europa, y graba varios álbumes en Holanda y Francia. Regresa a EE UU en 1939 para entrar en competencia con antiguos discípulos y muchos imitadores, siendo su rival más importante otro tenorista, Lester Young, quien curiosamente practicaba un estilo totalmente distinto al suyo.
Coleman Hawkins mantuvo su hegemonía hasta poco antes de su muerte, a causa de pulmonía, el 19 de mayo de 1969 en Nueva York.
Su influencia en otros especialistas como Ben Webster, Chu Berry, Don Byas, Sonny Rollins y John Coltrane es innegable.