
Wynton Kelly nació en la isla de Jamaica el 2 de Diciembre de 1932, pero se crió en Brooklyn. Hizo su debut profesional en 1944, a la edad de doce años. Su primera actuación importante fue en el combo del saxofonista tenor Ray Abrams en 1947 y en abril de 1949, toca en una banda que incluía también JJ Johnson, Roy Haynes y un joven Sonny Rollins. Hace su debut discográfico en julio de 1951 como líder en el sello Blue Note, a la edad de 19 años. También participa en combos con Lester Young y Dizzy Gillespie y graba con el quinteto de Dizzy en 1952. Kelly se ha convertido en uno de los pianistas más solicitado para grabar, y lo hace con JJ Johnson, Sonny Rollins, Johnny Griffin y especialmente Hank Mobley. En 1957 Kelly forma su propio trío, y graba su segundo álbum como líder para el sello Riverside en enero de 1958, seis años después de su debut en Blue Note. A principios de 1959 Miles Davis invitó a Wynton a su sexteto, donde demuestra ser un digno sucesor de Red Garland y Bill Evans en el combo de Davis, junto con el bajista Paul Chambers y el baterista Jimmy Cobb. Llegó a la altura de su popularidad grabando con su trío y el guitarrista Wes Montgomery, tres álbumes en Nueva York para Nota Media en septiembre 1965, otro para el sello Verve, y un tercero para el sello Xanandú. Kelly sigue trabajando hasta finales del decenio de 1970, hasta que le sobreviene un ataque epiléptico el 12 de abril de 1971, muriendo en la ciudad de Toronto, Canadá, cuando tenía tan solo 39 años de edad. Lamentablemente, Kelly no ha sido del todo reconocido en su verdadera calidad de un muy buen pianista de jazz de estilo preferentemente hard-bop y funky. Es triste comprobar en la lectura de varios libros sobre historia del jazz, en los cuales este gran pianista aparece apenas nombrado. kelly sobresale especialmente en la interpretación de baladas y temas standard de la música de jazz.