Mostrando entradas con la etiqueta JJ Johnson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JJ Johnson. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2013

DEXTER GORDON (Saxofonista y Compositor)



 Dexter Gordon Nace el 27 febrero de 1923 en Los Ángeles (California), el que fuera uno de los mejores saxofonistas tenores del bebop y el hardbop. Su carrera comenzó con la orquesta de Lionel Hampton, con la cual permaneció tres años. Después de actuar de una corta temporada con Louis Armstrong y  Billy Eckstine. De nuevo en Los Ángeles, participó en un sexteto al lado de Charlie Parker y Miles Davis, para, seguidamente, crear su primer cuarteto, con el que desarrolló una intensa actividad entre Los Ángeles y Nueva York. Durante esta época grabó con Dizzy Gillespie, Fats Navarro, Charlie Parker, J.J. Johnson y Tadd Dameron, antes de asociarse con Wardell Gray, con quien protagonizó interesantes duelos entre 1947 y 1952 y de los que nació el disco"The Chase" (1947). Después de pasar unos años en prisión (1953-1955) por un asunto de drogas, grabó tres discos, "Daddy Plays The Horn", "Stanley The Steamer" y "Dexter Plays Hot and Cool", al que siguió un periodo de olvido para volver en 1960 cuando escribe la música para la obra de teatro, posteriormente pasada al cine, "The Connection" y graba el disco "The Resurgence of Dexter Gordon". Seguidamente firmó un contrato con Blue Note que daría siete excelentes discos, entre los que destacan "Doin' Allright", "Dexter Calling" (ambos de 1961), "Go" y "A Swingin' Affair" (ambos de 1962) y sobre todo, "Our Man In Paris" en 1963. Dificultades laborales le impidieron el poder desarrollar todo su talento expresivo. Lo que lo llevó a iniciar un largo exilio en Europa. Sin embargo siguió yendo a Nueva York por cortos periodos de tiempo; en 1976, por ejemplo fue contratado por el Village Vanguard, en un regreso que significó el renacimiento del Bebop en los Estados Unidos. A partir de entonces, su vida se dividió entre Estados Unidos y Europa. Su estelar participación en una de las obras cumbres del jazz y el cine como fue la película dirigida por el cineasta francés, Bertrand Tavernier en 1986 y titulada "Round Midnight" fue el punto y final glorioso a una vida llena de música y sensibilidad.  Murio en  Philadelphia  el 25 de abril de 1990.










viernes, 5 de octubre de 2012

DICK KATZ (Pianista, Compositor, Arreglista)

Richard Aaron Katz, nació en Baltimore el 13 de marzo de 1924, cuando era adolescente ya tocaba en clubes locales, antes de irse a la Universidad de Carolina del Norte para estudiar música. En 1950 tomó clases privadas con Teddy Wilson y en la década de 1950 estaba realizando presentaciones regularmente con el grupo del clarinetista Tony Scott, en el Playhouse de Minton en Harlem. A mediados de los años 50, tocó en el Bohemia Cafe en West Village con el bajista Oscar Pettiford y el baterista Kenny Clarke, también con Miles Davis, entre otros. Viajó con la banda liderada por trombonista J.J. Johnson y Kai Winding y con el trompetista Kenny Dorham . En los años 60 aparece con frecuencia como acompañante en los registros de la cantante Carmen McRae, el saxofonista Sonny Rollins y varios otros. Richard Katz pertenece a ese selecto grupo de músicos de jazz que han dejado bien puesto su nombre en su arte. Katz murió el 10 de Noviembre de 2009.