Mostrando entradas con la etiqueta Ken Peplowski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ken Peplowski. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2011

AARON WEINSTEIN (Violinista, Mandolinista y Arreglista)


Aaron Jacob Weinstein naciò el 31 de julio de 1985 en Wilmette, Illinois, EE.UU. Ha ganado rápidamente una reputación como uno de los mejores violinistas de jazz de su generación. Como solista, Aaron se ha presentado en el Carnegie Hall, Jazz at Lincoln Center, Centro de Wolftrap de las Artes Escénicas, Birdland, Blue Note el Iridium, y en el extranjero en festivales de jazz en Inglaterra, Francia, Suiza, Islandia e Israel. Aaron ha tocado y grabado con una serie de iconos del jazz como: Les Paul, Bucky Pizzarelli, John Pizzarelli, Scott Hamilton, Dick Hyman, Frishberg Dave, Peplowski Ken, Houston Person, Jon Hendricks y Ross Annie. Ha escrito los arreglos para artistas como Janis Siegel, Michael Feinstein, Billy Stritch, y Hilary Kole. Fue ganador del premio mejor graduado de la Berklee College of Music donde estudiò durante cuatro años con una “beca al talento”.




viernes, 27 de noviembre de 2009

KEN PEPLOWSKI (Clarinetista)


El clarinete es uno de los instrumentos que a partir del surgimiento del bop, cool y free jazz, prácticamente no es incorporado a las bandas de jazz. Este instrumento tuvo su auge en la època de las grandes orquestas y del swing. Ken Peplowski, nacido el 23 de Mayo de 1959, es sin duda alguna, el mejor clarinetista de jazz surgido en la década de los ochenta. Peplowski tiene estilo clásico, integrando las influencias de Lester Young, Benny Goodman y Buddy de Franco. Muy joven ingresa en la Orquesta de Tommy Dorsey, allí estuvo dos años (1978-1980) y tras dejarlos se traslada a New York donde toca la que sería la ultima orquesta de Benny Goodman, con la que graba dos discos. Antes de comenzar sus carrera como líder, se sucedieron las colaboraciones con Mel Tormé, Hank Jones, Scott Hamilton, Ruby Braff. También trabaja con el pianista George Shearing, y colabora asiduamente con el guitarrista, Howard Alden. Graba una una serie de excelentes álbumes, el primero de ellos, titulado: "Doble Expoasure" (1987) que tuvo una excelente acogida por la critica especializada. Tanto este álbum como el titulado "Sonny Side", (Concord, 1989) fueron en su momento dos de los discos mas exitosos en los Estados Unidos. En 1990, fue premiado por la revista norteamericana, "Jazz Time" como mejor clarinetista del año y en 1993 recibe el premio mas prestigioso del jazz europeo por su disco: "The Natural Touch". Al año siguiente, es la prestigiosa revista, Down Beat, quien con su critica favorable y su inclusión en su prestigiosa selección de "Criterium anual" lo reconoce como uno de los mejores clarinetistas del año.