Scott LaFaro nació en Nueva Jersey el 3 de Abril de 1936, la familia se trasladó a Nueva York cuando tenía cinco años. A la edad de diez, LaFaro comenzó clases de piano, y mas tarde el saxofón. Más tarde debió dejar este instrumento por una lesión. Ese año oyó a Leroy Vinnegar tocar en un club local, lo que reavivó su interés en el contrabajo. Cuando se graduó en 1954, LaFaro ya estaba tocando en los clubes nocturnos. En 1956 se unió a la banda de Chet Baker. Cuando dejó a Baker, LaFaro se trasladó a Los Ángeles y estudió con Herb Geller durante varios meses. En 1958 aparece en el álbum de Victor Feldman en sesiones junto a Hampton Hawes y Stan Getz. A fines de 1959, se une a Bill Evans elevando la reputación de Scott LaFaro, como también mejora la posición de Bill Evans.
En junio de 1961 el trío de Evans tuvo una memorable semana en Village Vanguard, de Nueva York. Esta presentación fue grabada en su totalidad. El 3 de julio, en Newport tocó con Stan Getz, esta sería la última presentación de LaFaro. El 5 de julio visitó a su madre en Ginebra, y se quedó hasta muy tarde. Se le invitó a pasar la noche, pero dijo que tenía volver a Nueva York. En la madrugada del 6 de julio, Scott LaFaro murió cuando su automóvil se salió de la carretera, golpeó un árbol y se incendió, tenía solo 25 años de edad. Bill Evans estubo tan angustiado que no pudo actuar públicamente durante casi un año; el estilo LaFaro de ejecución del contrabajo ha sido adoptado por Eddie Gomez y muchos otros músicos desde entonces. Scott LaFaro es probablemente el más influyente bajista de los últimos 50 años. El cambió al bajo su rol habitual de cronometrador estricto del ritmo, y lo convierte en un instrumento más melódico, tocándolo casi como si fuera una guitarra.
Mostrando entradas con la etiqueta Stan Getz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stan Getz. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de mayo de 2015
lunes, 7 de enero de 2013
SERGE CHALOFF (Saxofonista)
El saxofonista barítono Serge Chaloff nació en Boston el 24 de noviembre de 1923, hijo de dos pianistas clásicos. Su padre pianista de la Boston Symphony Orchestra y su madre famosa profesora de en el conservatorio de Boston, destacádose entre sus estudiantes músicos tales como Keith Jarrett y Dick Twardzik. Serge aprendió a tocar el piano luego el clarinete en su adolescencia, pero cambió al saxo barítono cuando adulto. Sus dos principales influencias fueron Harry Carney y Charlie Parker. El primero en su elección del instrumento, el saxo barítono, y el segundo en su elección de género, el jazz. Comenzó su carrera profesional en las grandes bandas de la época en primer lugar con Boyd Raeburn seguido por Georgie Auld y Jimmy Dorsey. En 1946 se unió a Woody Herman y la orquesta se hizo famoso como uno de los Cuatro Hermanos junto a Jimmy Giuffre, Stan Getz y Zoot Sims. Su adicción a la heroína y su aparente falta de respeto por su jefe le causó a abandonar el grupo. Poco después se unió a la banda de Count Basie por un tiempo. En 1947 hizo su debut discográfico Saboya respaldado por un grupo de ex músicos de Count Basie. En 1949, se hizo muy adicto a la heroína y a las drogas inducido por el comportamiento de la mayoría de sus colegas de la comunidad de jazz. Se trasladó a Nueva York y toca con Bud Powell durante un tiempo. Regresó a Boston en 1952 y graba con Dick Twardzik una sesión que permanece inédita. También comenzó a aparecer en televisión y a líderar la banda en un club local. También comenzó a trabajar en dejar su hábito de heroína, lo que logró hacer en 1954. Graba dos sesiones más en Boston Fábula de Boston Mable y Blow-Up, antes de mudarse a Los Angeles en el año 1956. Aquí grabó su obra maestra Blue Serge, pero lamentablemente alrededor de esa época, le fue diagnosticado un cáncer de la columna vertebral, que lo llevó a su desaparición el 16 de julio 1957, cuando sólo contaba con 33 años de edad.
Etiquetas:
Charlie Parker,
Count Basie,
Dick Twardzik,
Harry Carney,
Jimmy Dorsey,
Jimmy Giuffre,
Keith Jarret,
Stan Getz,
Woody Herman
jueves, 7 de junio de 2012
TONNY FRUSCELLA (Trompetista)

Etiquetas:
Bix Beiderbecke,
Charlie Barnet,
Chet Baker,
Don Joseph,
Gerry Mulligan,
Lester Young,
Miles Davis,
Stan Getz
viernes, 12 de noviembre de 2010
SERGE CHALOFF (Saxofonista y Compositor)

Quiero en esta entrada recordar al gran saxofonista barítono Serge Chaloff. Nació en Boston el 24 de noviembre de 1923, hijo de dos pianistas clásicos. Su padre pianista de la Boston Symphony Orchestra y su madre famosa profesora en el conservatorio de Boston, destacádose entre sus estudiantes a músicos tales como Keith Jarrett y Dick Twardzik. Serge aprendió a tocar el piano luego el clarinete en su adolescencia, pero cambió al saxo barítono cuando adulto. Sus dos principales influencias fueron Harry Carney y Charlie Parker. El primero en su elección del instrumento, el saxo barítono, y el segundo en su elección de género, el jazz. Comenzó su carrera profesional en las grandes bandas de la época en primer lugar con Boyd Raeburn seguido por Georgie Auld y Jimmy Dorsey. En 1946 se unió a la orquesta de Woody Herman, en la cual se hizo famoso como uno de los "Cuatro Hermanos" junto a Jimmy Giuffre, Stan Getz y Zoot Sims. Su adicción a la heroína y su aparente falta de respeto por su jefe le obligó a abandonar el grupo. Poco después se unió a la banda de Count Basie por un tiempo. En 1947 hizo su debut discográfico ene el sello Saboy, respaldado por un grupo de ex músicos de Count Basie. En 1949, se hizo muy adicto a la heroína y a las drogas inducido por el comportamiento de la mayoría de sus colegas de la comunidad del jazz. Se trasladó a Nueva York y toca con Bud Powell durante un tiempo. Regresó a Boston en 1952 y graba con Dick Twardzik una sesión que permanece inédita.También comenzó a trabajar en dejar su hábito de heroína, lo que logró en 1954. Graba dos sesiones más en Boston, Fábula de Boston Mable y Blow-Up, antes de mudarse a Los Angeles en el año 1956. Aquí grabó su obra maestra "Blue Serge", pero lamentablemente alrededor de esa época, le fue diagnosticado un cáncer de la columna vertebral, que lo llevó a su desaparición el 16 de julio 1957, cuando solo contaba 33 años de edad.
Etiquetas:
Charlie Parker,
Harry Carney,
Jimmy Dorsey,
Jimmy Giuffre,
Stan Getz,
Woody Herman,
Zoot Sims
miércoles, 24 de febrero de 2010
JESSICA WILLIAMS (Pianista, Compositora, Arreglista y Cantante)

Jessica Williams es una conocida y muy respetada pianista estadounidense, nacida el 17 de Marzo de 1948, tuvo una formación clásica en el Conservatorio de Música de Peabody. Dos veces nominada al Premio Grammy, Williams es un virtuosa pianista de gran alcance, cuyo control total del teclado, el ingenio, sólido sentido del swing, y la influencia de Thelonious Monk se han combinado para hacer de ella una pianista particularmente notable. Trabajó con el gran Philly Joe Jones, baterista del quinteto de Miles Davis, como también en las bandas de Eddie Harris, Tony Williams, Stan Getz, Big Nick Nicholaus, Airto y Flora Purim, Charlie Rouse, John Abercrombie, Leroy Vinnegar, y otros. Ha publicado más de 65 álbumes y escrito más de 300 composiciones. Ha recibido dos subvenciones de la National Endowment for the Arts, una beca Rockefeller para la composición, la subvención “Alice B. Toklas” para las mujeres compositoras, y la prestigiosa beca "John Simon Guggenheim Memorial Foundation".
Algunos pianistas de jazz se han expresado en estos términos de Jessica Williams:
Dave Brubeck llama Jessica Williams "Una de las más grandes pianistas que he escuchado".
McCoy Tyner dice: "Jessica es un jugador hermoso".
Alun Morgan, Gramophone: "El pianista más importante desde Bill Evans."
Perry Tannenbaum, 3/1/2010 JazzTimes: "Ella evoca al Coltrane Quartet. Williams puede hacerlo todo - artísticamente".
Etiquetas:
Charlie Rouse,
Eddie Harris,
Leroy Vinnegar.,
Philly Joe Jones,
Stan Getz
jueves, 4 de diciembre de 2008
ZOOT SIMS

Zoot Sims, nació el 29 de Octubre de 1929 en Inglewood, California, de joven comenzó a tocar el clarinete derivando posteriormente al saxofón tenor. Comenzó a tocar profesionalmente a la edad de doce años, tres años más tarde toca en las orquestas de Benny Goodman y Sid Catlett, hasta que fue alistado en el ejercito americano. Después de su paso por el ejército vuelve a tocar con Benny Goodman. En aquellos años debutó discográficamente con la orquesta de Joe Bushkin. La carrera de Zoot Sims cambia radicalmente cuando conoce la música de Stan Getz y Jimmy Giuffre, músicos ambos que siempre ejercieron en el una influencia positiva. Sims es presentado a Woody Herman, quien lo incorpora a su orquesta. En aquella formación de Herman, nació una de las secciones de saxos mas importantes de toda la historia del jazz y que fue bautizada como los "Four Brothers". En 1950 viajó con la formación de Benny Goodman por primera vez a Europa. Se trasladó a California en 1954 y allí se enroló en el sexteto del saxo barítono Gerry Mulligan, con cuya formación realizó su segundo viaje a Europa. De regreso a los Estados Unidos, formó parte de los "Birdlands All Stars" y poco después formó un grupo con el también saxofonista, Al Cohn. En 1960 pasa a formar parte de una histórica agrupación de jazz, como fue la citada "Concert Jazz Band", y con Benny Goodman viaja a Moscú formando parte de la expedición organizada por el clarinetista y auspiciada por el Departamento de Estado norteamericano. En 1966 se integra al grupo denominado: "Titans of the Tenors", junto a John Coltrane, Coleman Hawkins, y Sonny Rollins. En 1974 realizó una gira por Escandinavia junto a Al Cohn; en 1975 se unió con el guitarrista Buck Pizzarelli con quien colaboro durante varios años. Zoots Sims fue uno de los grandes saxofonistas tenores de la historia del jazz. Grabó a su nombre una importante cantidad de discos en casi todos los sellos mas importantes del jazz, algunos de los cuales, está considerado como autenticas obras maestras del jazz. Sims murió el 23 de Marzo de 1985 en la ciudad de Nueva York.
Discover Zoot Sims!
Discover Zoot Sims!
Discover Zoot Sims!
Discover Zoot Sims!
Discover Zoot Sims!
Discover Zoot Sims!
Etiquetas:
Coleman Hawkins,
Jimmy Giuffre,
Sonny Rollins,
Stan Getz,
Woody Herman,
Zoot Sims
viernes, 8 de agosto de 2008
SERGE CHALOFF (Saxofonista y compositor)
El saxofonista barítono Serge Chaloff nació en Boston el 24 de noviembre de 1923, hijo de dos pianistas clásicos. Su padre pianista de la Boston Symphony Orchestra y su madre famosa profesora de en el conservatorio de Boston, destacádose entre sus estudiantes músicos tales como Keith Jarrett y Dick Twardzik.
Serge aprendió a tocar el piano luego el clarinete en su adolescencia, pero cambió al saxo barítono cuando adulto. Sus dos principales influencias fueron Harry Carney y Charlie Parker. El primero en su elección del instrumento, el saxo barítono, y el segundo en su elección de género, el jazz. Comenzó su carrera profesional en las grandes bandas de la época en primer lugar con Boyd Raeburn seguido por Georgie Auld y Jimmy Dorsey. En 1946 se unió a Woody Herman y la orquesta se hizo famoso como uno de los "Cuatro Hermanos" junto a Jimmy Giuffre, Stan Getz y Zoot Sims. Su adicción a la heroína y su aparente falta de respeto por su jefe le causó a abandonar el grupo. Poco después se unió a la banda de Count Basie por un tiempo. En 1947 hizo su debut discográfico Saboya respaldado por un grupo de ex músicos de Count Basie. En 1949, se hizo muy adicto a la heroína y a las drogas inducido por el comportamiento de la mayoría de sus colegas de la comunidad de jazz. Se trasladó a Nueva York y toca con Bud Powell durante un tiempo. Regresó a Boston en 1952 y graba con Dick Twardzik una sesión que permanece inédita. También comenzó a aparecer en televisión y a líderar la banda en un club local. También comenzó a trabajar en dejar su hábito de heroína, lo que logró hacer en 1954. Graba dos sesiones más en Boston Fábula de Boston Mable y Blow-Up, antes de mudarse a Los Angeles en el año 1956. Aquí grabó su obra maestra Blue Serge, pero lamentablemente alrededor de esa época, le fue diagnosticado un cáncer de la columna vertebral, que lo llevó a su desaparición el 16 de julio 1957, cuando sólo contaba con 33 años de edad.
Serge aprendió a tocar el piano luego el clarinete en su adolescencia, pero cambió al saxo barítono cuando adulto. Sus dos principales influencias fueron Harry Carney y Charlie Parker. El primero en su elección del instrumento, el saxo barítono, y el segundo en su elección de género, el jazz. Comenzó su carrera profesional en las grandes bandas de la época en primer lugar con Boyd Raeburn seguido por Georgie Auld y Jimmy Dorsey. En 1946 se unió a Woody Herman y la orquesta se hizo famoso como uno de los "Cuatro Hermanos" junto a Jimmy Giuffre, Stan Getz y Zoot Sims. Su adicción a la heroína y su aparente falta de respeto por su jefe le causó a abandonar el grupo. Poco después se unió a la banda de Count Basie por un tiempo. En 1947 hizo su debut discográfico Saboya respaldado por un grupo de ex músicos de Count Basie. En 1949, se hizo muy adicto a la heroína y a las drogas inducido por el comportamiento de la mayoría de sus colegas de la comunidad de jazz. Se trasladó a Nueva York y toca con Bud Powell durante un tiempo. Regresó a Boston en 1952 y graba con Dick Twardzik una sesión que permanece inédita. También comenzó a aparecer en televisión y a líderar la banda en un club local. También comenzó a trabajar en dejar su hábito de heroína, lo que logró hacer en 1954. Graba dos sesiones más en Boston Fábula de Boston Mable y Blow-Up, antes de mudarse a Los Angeles en el año 1956. Aquí grabó su obra maestra Blue Serge, pero lamentablemente alrededor de esa época, le fue diagnosticado un cáncer de la columna vertebral, que lo llevó a su desaparición el 16 de julio 1957, cuando sólo contaba con 33 años de edad.
Etiquetas:
Jimmy Dorsey,
Jimmy Giuffre,
Keith Jarret,
Serge Chaloff,
Stan Getz,
Woody Herman,
Zoot Sims
Suscribirse a:
Entradas (Atom)