Mostrando entradas con la etiqueta Jimmy Dorsey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jimmy Dorsey. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de enero de 2013

SERGE CHALOFF (Saxofonista)

El saxofonista barítono Serge Chaloff nació en Boston el 24 de noviembre de 1923, hijo de dos pianistas clásicos. Su padre pianista de la Boston Symphony Orchestra y su madre famosa profesora de en el conservatorio de Boston, destacádose entre sus estudiantes músicos tales como Keith Jarrett y Dick Twardzik. Serge aprendió a tocar el piano luego el clarinete en su adolescencia, pero cambió al saxo barítono cuando adulto. Sus dos principales influencias fueron Harry Carney y Charlie Parker. El primero en su elección del instrumento, el saxo barítono, y el segundo en su elección de género, el jazz. Comenzó su carrera profesional en las grandes bandas de la época en primer lugar con Boyd Raeburn seguido por Georgie Auld y Jimmy Dorsey. En 1946 se unió a Woody Herman y la orquesta se hizo famoso como uno de los Cuatro Hermanos junto a Jimmy Giuffre, Stan Getz y Zoot Sims. Su adicción a la heroína y su aparente falta de respeto por su jefe le causó a abandonar el grupo. Poco después se unió a la banda de Count Basie por un tiempo. En 1947 hizo su debut discográfico Saboya respaldado por un grupo de ex músicos de Count Basie. En 1949, se hizo muy adicto a la heroína y a las drogas inducido por el comportamiento de la mayoría de sus colegas de la comunidad de jazz. Se trasladó a Nueva York y toca con Bud Powell durante un tiempo. Regresó a Boston en 1952 y graba con Dick Twardzik una sesión que permanece inédita. También comenzó a aparecer en televisión y a líderar la banda en un club local. También comenzó a trabajar en dejar su hábito de heroína, lo que logró hacer en 1954. Graba dos sesiones más en Boston Fábula de Boston Mable y Blow-Up, antes de mudarse a Los Angeles en el año 1956. Aquí grabó su obra maestra Blue Serge, pero lamentablemente alrededor de esa época, le fue diagnosticado un cáncer de la columna vertebral, que lo llevó a su desaparición el 16 de julio 1957, cuando sólo contaba con 33 años de edad.

lunes, 9 de abril de 2012

JIMMY GIUFFRE (Clarinetista, Saxofonista, Compositor)

Jimmy Giuffre nacó el 26 de abril de 1921 en Oakland, California.Tocó en una banda del Ejército durante su período en el servicio militar, y luego comenzó tocando con las orquestas de Boyd Raeburn, Jimmy Dorsey, y Buddy Rich.Su composición, "Cuatro hermanos", se convirtió en un éxito de la orquesta de Woody Herman, orquesta a la que Giuffre finalmente se unió en 1949. Se Instaló en la costa oeste, tocando el clarinete y barítono ocasionalmente. Éntre 1951-1952 estaba con Howard Rumsey All-Stars y los Gigantes de Shorty Rogers en este período grabó con los mejores musicos de la Costa Oeste. En 1956 forma el Jimmy Giuffre Trío con el guitarrista Jim Hall y el bajista Ralph Peña (más tarde, Jim Atlas). Entre 1963 y 1966 creó un nuevo trío formado esta vez con Paul Bley al piano y Steve Swallow al contrabajo. A finales de los sesenta se dedicó a la enseñanza en la Universidad de New York, en el Livingston College y en el Wagner College. Regresa a la música en activo a principios de los setenta junto a Paul Bley, un pianista que era muy de su agrado y el guitarrista, Bill Connors. Si bien la música es excelente, no tiene la frescura de los primeros tríos de Giuffre. Jimmy Giuffre es una de las grandes figuras del jazz moderno, sufría de la enfermedad de Parkinson, y murió de una neumonía el 24 de abril de 2008, a los 86 años. Personal:Shorty Rogers, Trompeta; Bud Shank Saxo alto; Jimmy Giuffre saxo tenor; Bob Cooper saxo tenor; Bill Perkins saxo barítono; Pete Jolly piano; Monty Budwig bajo; Shelly Manne batería Personal: idem anterior video Personal: Jimmy Giuffre Clarinete - Saxo tenor; Jim Hall guitarra; Buddy Clark bajo

viernes, 30 de marzo de 2012

RED RODNEY (Trompetista y Fliscornista)

Red Rodney, nació el 27 de septiembre 1927, en Filadelfia, Pensilvania, fue un trompetista. y director de orquesta. Era un improvisador brillante que tocó con las bandas de Jimmy Dorsey , Gene Krupa , Woody Herman y Benny Goodman antes de encontrar su nicho como miembro del quinteto de Charlie Parker entre 1949 y 1951. Rodney, que se distinguía por su pelo rojo llameante, fue también el primer trompetista blanco en tocar el estilo de jazz bebop. Su estilo innovador fue marcado por su brillante técnica y la pureza de tono. A los 21 años, Rodney ya era un músico sensacional, y fue reclutado por Parker para llenar la vacante dejada por Miles Davis . La adicción a la heroína de Rodney, estuvo presente en la primera mitad de su carrera. En la década de 1960 tocó con bandas en Las Vegas, Nevada, y se sometió a rehabilitación de drogas. Él también entró en conflicto con la ley cuando personificó a un general y le robaron 10.000 dólares y algunos documentos secretos de la caja fuerte de una Comisión de Energía Atómica. Después de pasar tres años en la cárcel, Rodney obtuvo su licenciatura en derecho, pero no pudo practicar debido a su condena por delito grave. En 1980 Rodney formó una banda con el multi-instrumentista Ira Sullivan, se inclinó por tocar el fliscorno y volvió a la gloria como ejecutante de baladas. Red Rodney falleció el 27 de Mayo de 1994 en Boyton Beach, Florida. Personal: Red Rodney, trompt. Bily Root sax.ten. Danny Keets piano, Jay cave bajo, Frank young batería Personal: Red Rodney trompt., resto desconocido Personal: Red Rodney trompt. Charlie Parker Sax. alto, Al Haig piano, Tommy Potter bajo, Roy Haines batería

viernes, 12 de noviembre de 2010

SERGE CHALOFF (Saxofonista y Compositor)


Quiero en esta entrada recordar al gran saxofonista barítono Serge Chaloff. Nació en Boston el 24 de noviembre de 1923, hijo de dos pianistas clásicos. Su padre pianista de la Boston Symphony Orchestra y su madre famosa profesora en el conservatorio de Boston, destacádose entre sus estudiantes a músicos tales como Keith Jarrett y Dick Twardzik. Serge aprendió a tocar el piano luego el clarinete en su adolescencia, pero cambió al saxo barítono cuando adulto. Sus dos principales influencias fueron Harry Carney y Charlie Parker. El primero en su elección del instrumento, el saxo barítono, y el segundo en su elección de género, el jazz. Comenzó su carrera profesional en las grandes bandas de la época en primer lugar con Boyd Raeburn seguido por Georgie Auld y Jimmy Dorsey. En 1946 se unió a la orquesta de Woody Herman, en la cual se hizo famoso como uno de los "Cuatro Hermanos" junto a Jimmy Giuffre, Stan Getz y Zoot Sims. Su adicción a la heroína y su aparente falta de respeto por su jefe le obligó a abandonar el grupo. Poco después se unió a la banda de Count Basie por un tiempo. En 1947 hizo su debut discográfico ene el sello Saboy, respaldado por un grupo de ex músicos de Count Basie. En 1949, se hizo muy adicto a la heroína y a las drogas inducido por el comportamiento de la mayoría de sus colegas de la comunidad del jazz. Se trasladó a Nueva York y toca con Bud Powell durante un tiempo. Regresó a Boston en 1952 y graba con Dick Twardzik una sesión que permanece inédita.También comenzó a trabajar en dejar su hábito de heroína, lo que logró en 1954. Graba dos sesiones más en Boston, Fábula de Boston Mable y Blow-Up, antes de mudarse a Los Angeles en el año 1956. Aquí grabó su obra maestra "Blue Serge", pero lamentablemente alrededor de esa época, le fue diagnosticado un cáncer de la columna vertebral, que lo llevó a su desaparición el 16 de julio 1957, cuando solo contaba 33 años de edad.





viernes, 8 de agosto de 2008

SERGE CHALOFF (Saxofonista y compositor)

El saxofonista barítono Serge Chaloff nació en Boston el 24 de noviembre de 1923, hijo de dos pianistas clásicos. Su padre pianista de la Boston Symphony Orchestra y su madre famosa profesora de en el conservatorio de Boston, destacádose entre sus estudiantes músicos tales como Keith Jarrett y Dick Twardzik.
Serge aprendió a tocar el piano luego el clarinete en su adolescencia, pero cambió al saxo barítono cuando adulto. Sus dos principales influencias fueron Harry Carney y Charlie Parker. El primero en su elección del instrumento, el saxo barítono, y el segundo en su elección de género, el jazz. Comenzó su carrera profesional en las grandes bandas de la época en primer lugar con Boyd Raeburn seguido por Georgie Auld y Jimmy Dorsey. En 1946 se unió a Woody Herman y la orquesta se hizo famoso como uno de los "Cuatro Hermanos" junto a Jimmy Giuffre, Stan Getz y Zoot Sims. Su adicción a la heroína y su aparente falta de respeto por su jefe le causó a abandonar el grupo. Poco después se unió a la banda de Count Basie por un tiempo. En 1947 hizo su debut discográfico Saboya respaldado por un grupo de ex músicos de Count Basie. En 1949, se hizo muy adicto a la heroína y a las drogas inducido por el comportamiento de la mayoría de sus colegas de la comunidad de jazz. Se trasladó a Nueva York y toca con Bud Powell durante un tiempo. Regresó a Boston en 1952 y graba con Dick Twardzik una sesión que permanece inédita. También comenzó a aparecer en televisión y a líderar la banda en un club local. También comenzó a trabajar en dejar su hábito de heroína, lo que logró hacer en 1954. Graba dos sesiones más en Boston Fábula de Boston Mable y Blow-Up, antes de mudarse a Los Angeles en el año 1956. Aquí grabó su obra maestra Blue Serge, pero lamentablemente alrededor de esa época, le fue diagnosticado un cáncer de la columna vertebral, que lo llevó a su desaparición el 16 de julio 1957, cuando sólo contaba con 33 años de edad.