Mostrando entradas con la etiqueta Roy Eldrige. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roy Eldrige. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de marzo de 2014
LOS TRES GRANDES "JONES" DE LA PERCUSION
Nació en Chicago el año 1911, fue uno de los grandes "sideman" de la historia del jazz,apareciendo en mas de 1.500 discos con un amplio abanico de músicos y cantantes, y solo una docena registrados a su nombre. Tocó mas de diez años con la orquesta de Count Bassie, integrando la mejor sección ritmica de la era del swing. En los años cincuenta tocó con el sexteto de Coleman Hawkins y Roy Eldrige, como tambien con Illinois Jacquet, Billie Holiday y Teddy wilson. Joe Jones murió en Nueva York el 3 de septiembre de 1985.
Philly Joe Jones
Rudolph Joseph Jones, nació en Philadelphia el 15 de Julio de 1923, debutó tocando con grupos locales de su ciudad natal. Allí también tocó con Dexter Gordon y Fats Navarro, quienes le animaron a que fuera a New York, lo que hizo a finales de 1940. Allí tocó con Ben Webster, con Lee Konitz y Zoot Sims. Conoce a Miles Davis y con el permanece 6 años alternando con músicos como Red Garland, Paul Chambers, Jon Coltrane, quienes junto a él hicieron historia grabando decenas de obras maestras del jazz. Philly Joe Jones murió el 30 de Agosto de 1985 en Philadelphia.
)
Elvin Jones
Nació el 9 de septiembre de 1927 en Michigan, fue uno de los bateristas mas influyentes de la época post-bop. Desde 1960 hasta 1966 fue miembro del cuarteto de John Coltrane y participó en la grabación de álbumes como "A love Supreme". Al final de su carrera trabajó con artistas jóvenes como Bill Frisell. Falleció el 18 de Mayo de 2004 en Nueva Jersey.
miércoles, 22 de junio de 2011
JON FADDIS (Trompetista y Compositor)

Jon Faddis nació en Oakland, CA, el 24 de julio de 1953, comenzó a tocar la trompeta a los ocho años. Su profesor de trompeta fue Bill Catalano, un ex alumno de la banda de Stan Kenton. Al graduarse de escuela secundaria en 1971, Fadis se unió a la banda de Lionel Hampton como solista y se mudó a Nueva York. A la edad de 18 años, reemplazó a un enfermo Roy Eldridge, en un concierto de estrellas liderado por Charles Mingus en la Filarmónica de Nueva York, y tambièn tocò en el Carnegie Hall en un concierto con Sarah Vaughan y otras actuaciones con Gil Evans y Count Basie; apariciones en el Radio City Music Hall y festivales de jazzy en el extranjero. A la luz de estos logros, su reconocimiento en las encuestas de jazz, innumerables elogios de la crítica, el número creciente de aficionados internacionales, la alabanza embriagadora de músicos de la talla de Gillepie, Mingus y Mel Lewis, y la presión de la vida pública, cuando solo tenía 20 años de edad, lo impulsaron a optar por ser un músico de estudio. Estos años en estudios de grabación le permitieron abarcar un amplio espectro de la música, como acompañante de artistas como: Duke Ellington, Frank Sinatra, Rolling Stones y en la banda sonora de películas de Clint Eastwood. Se ha desempeñado como director de la Orquesta de las Naciones Unidas después de la muerte de Dizzy Gillespie, y en la actualidad dirige la Banda de jazz del Carnegie Hall.
Etiquetas:
Charlie Mingus,
Count Basie,
Dizzy Gillespie,
Gil Evans,
Lionel Hampton,
Roy Eldrige,
Stan Kenton
sábado, 17 de octubre de 2009
DIZZY GILLESPIE (Trompetista, Compositor y Cantante)

Etiquetas:
Charlie Parker,
Dizzy Gillespie,
Earl Hines,
Roy Eldrige,
Sarah Vaugham
Suscribirse a:
Entradas (Atom)