Mostrando entradas con la etiqueta Kenny Clark. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kenny Clark. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2012

DICK KATZ (Pianista, Compositor, Arreglista)

Richard Aaron Katz, nació en Baltimore el 13 de marzo de 1924, cuando era adolescente ya tocaba en clubes locales, antes de irse a la Universidad de Carolina del Norte para estudiar música. En 1950 tomó clases privadas con Teddy Wilson y en la década de 1950 estaba realizando presentaciones regularmente con el grupo del clarinetista Tony Scott, en el Playhouse de Minton en Harlem. A mediados de los años 50, tocó en el Bohemia Cafe en West Village con el bajista Oscar Pettiford y el baterista Kenny Clarke, también con Miles Davis, entre otros. Viajó con la banda liderada por trombonista J.J. Johnson y Kai Winding y con el trompetista Kenny Dorham . En los años 60 aparece con frecuencia como acompañante en los registros de la cantante Carmen McRae, el saxofonista Sonny Rollins y varios otros. Richard Katz pertenece a ese selecto grupo de músicos de jazz que han dejado bien puesto su nombre en su arte. Katz murió el 10 de Noviembre de 2009.

viernes, 17 de octubre de 2008

THEODORE "FATS" NAVARRO (Trompetista)


En esta oportunidad voy a contarles de este genial trompetista Theodore "Fats" Navarro. Nació en Key West, Florida, el 24 de septiembre de 1923. Su formación musical comenzó temprano, con lecciones de piano a la edad de seis años, pero no comenzó a tomar en serio la música hasta que tomó la trompeta a la edad de trece. Después de tomar lecciones de trompeta con un profesor de Ohio, se une a la banda de Snookum Russell y con ella estuvo entre 1941-1942, y fue la trompeta solista de esta banda. Después se unió a la orquesta de Andy Kirk, donde jugó un papel secundario ya que Howard McGhee, era el trompetista principal. Cansado de desempeñar un rol secundario, decidió dejar esta banda y se unió a la orquesta de Billy Eckstine. Después de estar dieciocho meses en gira por distintos ciudades, decide dejar a Eckstine y quedarse en Nueva York, en ese entonces Navarro tenía 22 años y comenzó a consumir drogas duras, como la heroína. Aquí desarrolló una importante reputación como trompetista y serio rival de Gillespie. Tocó con los grandes del jazz como: Kenny Clark, Dexter Gordon, Bud Powell, Coleman Hawkins, Tadd Dameron, entre otros. En el año 1948, Navarro alcanzó considerable popularidad con el público de jazz y fue muy admirado por críticos y colegas músicos. En una encuesta de la revista de jazz “Metronome” fue el ganador en su instrumento para ese año. Hubiera sido un paso natural para él para formar su propio grupo, pero él no mostró ninguna inclinación a hacerlo. Tal vez la necesidad de contar con un sueldo constante de apoyo a su hábito de drogas fue un factor determinante. La combinación de la tuberculosis que padecía y su hábito por la heroína, deterioraron su constitución física, lo que da lugar a una fuerte disminución en su salud y una reducción de su actividad musical durante los últimos diecisiete meses de su vida. Navarro muere en un hospital de Nueva York, el 6 de julio de 1950, a la edad de veintiséis años. Algunos críticos de jazz han señalado que de haber vivido más tiempo su fama habría sobrepasado la de Clifford Brown o Miles Davis. El video subido nos permite apreciar la calidez y pureza del sonido, la técnica y sensibilidad de este notable músico.


Discover Fats Navarro!



Discover Navarro Fats!



Discover Fats Navarro!



Discover Fats Navarro!



Discover Fats Navarro!