Mostrando entradas con la etiqueta Wardell Gray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wardell Gray. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de abril de 2012
STAN HASSELGARD (Clarinetista)
Stan Hasselgård nació en Sundsvall, Suecia, un 4 de Octubre de 1926. Al cumplir los 16 años se le regaló un clarinete y a los 19 años, mientras asistía a la Universidad de Uppsala en Suecia, se unió a un pequeño grupo llamado los Swingers Reales. A mediados de los años 40 el clarinetista había llegado a ser bien conocido en los círculos de jazz sueco. En julio de 1947, Hasselgård estaba viviendo en Nueva York, y tuvo la oportunidad de tocar y grabar con su ídolo, Benny Goodman, quien empleó al musico sueco en un septeto de dos clarinetes que también incluía a Mary Lou Williams y Wardell Gray. En 1948 Hasselgård realiza algunas grabaciones con grupos pequeños con músicos norteamericanos para tocar en el club de la calle 52 el famoso “Three Deuces”, con un quinteto que contaba con Max Roach a la batería. En la noche de la inauguración de su compromiso en Three Deuces en octubre de 1948, él fue presentado como "el Rey del Bebop de Suecia", y casualmente se encontraban entre la audiencia, Charlie Parker y Dizzy Gillespie. Las últimas sesiones de grabación de Hasselgård fueron el 18 de noviembre de 1948. Cuatro días después, el 22 de noviembre, muere en un accidente automovilístico en Decatur, Illinois, a la edad de 26 años.
Etiquetas:
Benny Goodman,
Charlie Parker,
Dizzy Gillespie,
Mary Lou Williams,
Max Roach,
Wardell Gray
sábado, 15 de octubre de 2011
ART FARMER (Trompetista Compositor)

Arthur Stewart Farmer, conocido artísticamente como "Art Farmer", nació en Iowa el 21de Agosto de 1928. A los catorce años inició el estudio de la trompeta, comenzando tempranamente a tocar profesionalmente tocando en los conjuntos de Benny Carter y Jay McShann. En 1952 toca con el saxo tenor Wardell Gray, donde muestra su clara tendencia al estilo bop, y más tarde forma un grupo estable con el saxo alto Gigi Gryce. Es un frecuente compañero de grabacion de Clifford Brown. Entre 1956 y 1958 toca con músicos como Horace Silver y Gerry Mulligan. Entre 1959 y 1962, forma un conjunto con el saxofonista Benny Golson, considerado como una muy buena banda de hard bop. En este período comenzó s tocar simultáneamente trompeta, "bugle" y "flumpet" (instrumento de viento formado por un largo tubo cónico de metal arrollado de distintas maneras y provisto de pistones en número variable. Es de diversos tamaños, según la tesitura a que se destina) del que acabó siendo un especialista muy calificado. En 1968 se va a Europa debido a la mala situación por la que atravesaba el jazz en Estados Unidos, alli grabó muy buenos temas con el grupo de Kenny Clarke y Francis Boland. Farmer era poseedor de un sonido muy cuidado, con gran técnica y muy personal, mucho más lírico que Gillespie, Farmer nunca alcanzó la fama que merecía, entre otras cosas porque desarrolló parte importante de su carrera en Europa, y por otra parte haber coincidido en época con trompetistas de la talla de Miles, Gillespie y Clifford, compañeros comunes de grabaciones, hizo que su estilo menos espectacular, no apareciera siempre en primer plano. Art farmer falleció el 4 de octubre de 1999 de un paro cardíaco.
Etiquetas:
Benny Carter,
Benny Golson,
Clifford Brown,
Gerry Mulligan,
Horace Silver,
Jay McShann,
Wardell Gray
viernes, 1 de julio de 2011
HAMPTON HAWES (Pianista y Compositor)

Hampton Hawes nació en Los Angeles, un 13 de noviembre de 1928. Su padre era pastor y su madre tocaba el piano en la Iglesia. Hawes fue un pianista autodidacta, sus primeras influencias musicales fueron Nat Cole, Fats Waller y Art Tatum. Pero sin duda fue Bud Powell su mayor influencia. Tocó con Charlie Parker, Billie Holiday, Wardell Gray, Dexter Gordon, Art Pepper. Este último lo contrató para una amplia participación en el Surf Club en Hollywood en 1952. En esa época se había convertido en un adicto a la heroína. Hawes fue enviado al Lejano Oriente durante su paso por el ejército, de 1952 a 1954, lo que sólo reforzó su adicción. Una vez de vuelta a la vida civil, formó un trío con el bajista de Red Mitchell.
La adicción de Hawes a la heroína fue hundiéndole cada vez más, y en 1958 fue arrestado por posesión de heroína y condenado a 10 años en un hospital de la prisión de Fort Worth, Texas. En 1962, durante el gobierno del Presidente Kennedy, y después de haber enviado muchas cartas de recomendación, en Agosto llegó en tercera oportunidad el indulto presidencial cuando Hawes tenía 40 años, y después de haber permanecido 5 años en la cárcel. Volver a la circulación, le significó una dura batalla, tanto contra su propia depresión y también contra la escena musical que había cambiado radicalmente. En 1967 comenzó a hacer conciertos fuera de California, en 1968 hizo una grabación en Argelia en un dúo de piano con el pianista Martial Solal. En 1971 realiza una gira por Europa, con paradas en Londres, París y Copenhague. Murió en Los Ángeles el 22 de mayo de 1977 a la edad de 49 años. Me parece que este es otro de los tantos buenos mùsicos que no ha tenido el reconocimiento merecido.
Etiquetas:
Art Pepper,
Art Tatum,
Bud Powell,
Dexter Gordon,
Fats Waller,
Nat Cole,
Wardell Gray
viernes, 14 de noviembre de 2008
WARDELL GRAY (Saxofonista)

El saxofonista tenor Wardell Gray no estuvo ajeno al destino que aparece como el denominador comun de muchos destacados músicos de jazz, una corta vida y una muerte prematura,y justamente cuando empezaba a destacarse como músico. Nació en Oklahoma, Nevada el 13 de Febrero de 1921.Desde mu joven comenzó a estudiar clarinete en una institucion de Detroit. Su comienzo profesional fué con la orquesta de Earl Hines donde estuvo dos años, en esta banda, autentico semillero de grandes musicos, Wardell Gray tocaba el clarinete y el saxo contralto, pero rápisamente pasó al tenor.Recibió la influencia de tres saxofonista que le dejaron impresionados: Lester Young, Don Byas y sobre todo, Charlie Parker. Después se traslado a la costa oeste de los Estados Unidos, la ciudad de Los Angeles, destacando como un músico excepcional. En 1946 ficha para la orquesta de Benny Carter. También tocó con Benny Goodman lo incorporó a su septeto y con el estuvo tres años. En 1947 grabó junto Charlie Parker, Howard Mcghee, Dodo Marmarosa, Barney Kessel, Red Callender y Don Lamond , una sesion inolvidable para el sello Dial y que demostraba que Gray podia haber sido el saxo tenor que Bird deseaba. En 1951 formo su primer grupo liderado por el,contando con la colaboracion de Art Farmer un extraordinario trompetista que debutó profesionalmente precisamente en la formacion de Wardell Gray. A fines de mayo de 1955 fue llamado por Benny Carter para inaugurar el Moulin Rouge un club de Las Vegas. Dos dias despues del debut, el 26 de mayo de 1955, fue encontrado en el desierto de Nevada el cuerpo sin vida de Wardell Gray con el cuello partido, falleció a los 34 años en circunstancias hasta hoy día no aclaradas. Gray fue sin duda uno de los grandes saxo tenores de la historia del jazz.
Discover Wardell Gray!
Discover Wardell Gray Quintet!
Discover Wardell Gray!
Discover Wardell Gray!
Etiquetas:
Art Farmer,
Benny Carter,
Wardell Gray
Suscribirse a:
Entradas (Atom)