Mostrando entradas con la etiqueta Cedar Walton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cedar Walton. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de julio de 2011

DMITRY BAEVSKY (Sxofonista y Compositor)


Dmitry Baevsky nació en San Petersburgo, Rusia en 1976. Él comenzó a tomar lecciones de piano a los seis y descubrió su pasión y seriedad por la música cuando era un adolescente, cuando tomò un saxofón alto. En 1991, ingresó en la Escuela de Música de Mussorgsky de San Petersburgo y estudió con el brillante saxofonista de jazz ruso Gennady Goldstein. A lo largo de los años noventa, Dmitry Baevsky apareció en locales de jazz y festivales internacionales a lo largo de Rusia. A su llegada a Nueva York en 1996, fue aceptado en el Departamento de Jazz de la Universidad New School con una beca completa. Después de terminar la universidad, Baevsky se quedó en Nueva York y se mantuvo ocupado trabajando dentro de la comunidad local de jazz de Nueva York. En 2005, lanzó su primer disco como líder "Introducción a Dmitry Baevsky", el álbum cuenta con maestros como Cedar Walton, Jimmy Cobb y John Webber. Desde entonces, Baevsky tocado y grabado con músicos como Peter Washington, Willie Jones III, Harry Allen, Peter Bernstein, Junior Mance, Irwin Dennis, Jeremy Pelt, Steve Williams, Joe Magnarelli, David Wong y otros màs. En los últimos años, Dmitry a tocado en varios lugares de Europa y EE.UU., entre los cuales: Jazz at Lincoln Center, Nueva York, Rochester International Jazz Festival (EE.UU.), Duc des Lombards y Sunside Jazzclub (París) , Jazz Showcase (Chicago), Kitano (NYC), Festival Les Rencontres du Saxofón (Francia), Festival de Jazz de Marciac (Francia), Festival de Jazz Gouvy (Bélgica), Estambul Jazz Center (Turquía).


miércoles, 23 de marzo de 2011

CHARLES DAVIS (Saxofonista y Compositor)


Charles Davis nació en Mississippi, y se graduó en la famosa DuSable High School, estudió en la Escuela de Música de Chicago y fue alumno particular de John Hauser. En la década de los cincuenta, tocó en las bandas de Billie Holliday y Ben Webster, Sun Ra y Dinah Washington, y grabó con Kenny Dorham con el que tuvo una asociación musical que duró muchos años. En 1964 ganó la votación de críticos de jazz de Downbeat Magazine, como mejor saxo barítono international.En 1984 fue nombrado "BMI Jazz Pioneer", también toca durante esta década de los 80, en el New Orleans Jazz Festival, el JVC Jazz &. Image Festival en Villa Celimontana, Roma, y en el club de jazz Ronnie Scott's de Londres. Charles fue también solista en el Chicago Jazz Festival de 1998. También en apariciones con el Charles Davis/ Barry Harris Quintet en el "Sweet Basil" de New York City y en el "Birdland." Tocó para el Presidente Bill Clinton en la celebración "Harlem Welcomes Clinton". Solista en el 14° Festival Anual de Jazz de Badajoz, España. En 2003, tocó con su cuarteto en Barcelona, España, y en Salerno y Ferraro, Italia. También tocó con el Charles Davis Trio en San Giovanni, Italia. Continúa tocando en las bandas de Roni Ben-Hur, Walter Booker y con el "Jazz Legacy Ensemble," con Barry Harris y con su propio cuarteto. Charles es profesor privado de saxo a estudiantes de The New School y durante más de 20 años ha sido instructor en los Jazzmobile Workshops. Tiene cuatro álbumes a su nombre, y aparece en más de 100 grabaciones.Su último CD, "Blue Gardenia", con Cedar Walton al piano, Peter Washington en el bajo y Joe Farnsworth a la batería ha sido publicado recientemente por Reade Stret Records.





viernes, 11 de marzo de 2011

FRANCESCO CAFISO (Saxofonista y Compositor)


Francesco Cafiso nació en Vittoria, Italia, el 24 de Mayo de 1989. Es uno de los talentos más precoces e importantes en la historia del jazz. Tenía apenas nueve años de edad y ya tocaba con músicos de fama internacional. A los trece años participó en el Festival de Jazz de Pescara, acompañando al veterano pianista Franco D'Andrea. Allí se encontró con el trompetista Wynston Marsalis, quien asombrado por las cualidades de Francesco, se lo llevó junto a su septeto en su gira europea en el año 2003. Ha tocado con grandes músicos como: Hank Jones, Cedar Walton, Malgrev Miller, Joe Lovano, George Mraz, James Williams y muchos otros más. Ha recibido innumerables premios y distinciones: -Premio Nacional deUrbisaglia, -El EuroJazz Lecco, -Organización Internacional de Jazz, -Concurso Mundial de saxofón en Londres, -D'jango d'Or de Roma. Desde el 2008 es el director artístico del Festival de Jazz de Vittoria, su ciudad natal. En enero de 2009 tocó en Washington durante los festejos en honor del Presidente Barak Obama, en el día del aniversario de la muerte de Martin Luther King. En Julio de 2009, Umbría lo ha denominado "embajador de la Música de Jazz en el mundo". Ha grabado alrededor de 15 álbumes, en Italia y los Estados Unidos.









lunes, 3 de enero de 2011

HOUSTON PERSON (Saxofonista y Compositor)


Houston Person nació el 10 de Noviembre 1934 es un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y productor musical. Se crió en Florencia, Carolina del Sur, y tocó primeramente piano antes de cambiar a saxo tenor. Aunque ha incursionado en los estilos del hard bop y el swing, es más experimentado y más conocido por su trabajo en el soul jazz. Person es también conocido por su sonido distintivo y su destacado estilo expresivo de tocar. Recibió el Premio Eubie Blake Jazz en 1982. Houston estudió en la Universidad Estatal de Carolina del Sur, donde fue incluido en el Hall de la Fama en 1999 de la Escuela de Música de la Universidad. Durante la II guerra mundial, se unió a una banda de La Fuerza Aérea de los EE.UU.,estacionados en Alemania Occidental, y posteriormente tocó con Don Ellis, Eddie Harris, Cedar Walton, y Wright Leo. Más tarde continuó sus estudios en el Hartt College of Music en Hartford, Connecticut. Person construyó su reputación como un líder con una serie de grabaciones para Prestige soul en los años 60. En 1990su grabación con Ron Carter, "Algo en Común” ganó el Independiente Jazz Record of the Year Award, y recibió un Indie Award. Otros premios han incluido el prestigioso Eubie Blake Jazz Award (1982) and the Fred Hampton Scholarship Fund Image Award en el año 1993. Houston ha declarado, "me voy a jugar siempre por las cosas que creo que contribuyen al buen jazz, tales como el blues y el swing."


Personal: Houston Person saxo tenor, y Ron Carter bajo, grabado en Febrero de 1989


Personal: Houston Person Saxo tenor, John Di Martino, piano y Jon Burr bajo y Jerome Jennings batería, grabado en el año 2008


Personal: Houston Person, saxo tenor, David Leonhardt piano, Matthew Parrish en bajo, Paul Wells batería