Mostrando entradas con la etiqueta Svend Asmussen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Svend Asmussen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2009

JAZZ DESDE DINAMARCA

El jazz fue introducido en Dinamarca, en un principio, a través de los discos norteamericanos y, más tarde, con la visita de músicos y orquestas de jazz. El jazz danés ha ocupado durante mucho tiempo un puesto predominante a escala internacional. El que durante los años sesenta y el gobierno danés potenciara a Copenhague como “Centro del Jazz de Europa” hizo que la exclusiva música jazz se convirtiera en la forma musical más popular en Dinamarca, y la ciudad albergara además uno de los lugares de actuación de jazz moderno más importantes de Europa, “Jazzhus Montmartre”.
Les presento algunos músicos daneses, entre los cuales está Asmussen uno de los pioneros de este género musical. En una próxima entrada subiré otros músicos daneses.
SVEND ASMUSSEN (Violinista y Cantante)

Asmussen nació el 28 de Febrero de 1916, puede que sea el mejor, pero menos conocido artista intérprete o ejecutante de jazz en el mundo. Su carrera partió como niño prodigio, y con una duración de más de 70 años. Quizás la razón principal por la que Asmussen no es bien conocido en los Estados Unidos es que ha preferido a su país natal, Dinamarca, como la sede de sus operaciones. Sus referentes musicales fueron primeramente el violinista Joe Venuti y posteriormente y en forma muy importante Stuff Smith. Tocó y grabó con Lionel Hampton, Benny Goodman, Duke Ellington, Gene Krupa, Stuff Smith, Stephane Grapelli, Jean-Luc Ponty y Ray Nance, entro otros. Estuvo activo hasta cerca de los 80 años de edad.


JENS WINTHER (Trompetista y compositor)

Nació en Dinamarca en 1960 y comenzó a aprender la trompeta a la edad de 10.años. En 1978, se convirtió en un profesional independiente trompetista de jazz en el área. En 1989 dejó el Big Band y el gran cambio a Nueva York, debido a una invitación a inscribirse en un taller de dos años bajo la dirección de Bob Brookmeyer. Trabajó como trompetista profesional en Nueva York con diversos grupos y músicos como Toshiko Akoishi Band, Eddie Palmieri, Kenny Barron, Max Roach, etc. Ha trabajado desde 1991 como compositor y solista de trompeta, además de tener su propio pequeño grupo.
En este primer tema acompaña a Jens Winther, el pianista brasilero Irio Jr.,en un momento en que ha terminado el concierto.

En este segundo tema los acompañantes de Winther son: Irio Jr. (piano)- Alberto Luccas (bajo)- Nené (batería)

JESPER THILO (Saxofonista)

Este músico nació en Copenhague, el 28 de Noviembre de 1941, considerado como uno de los mejores músicos de jazz europeo. Thilo ha aparecido en muchos discos de artistas americanos, además de grabar con sus compatriotas. Su sonido recuerda al saxofonista tenor Zoot Sims. Thilo, que también ha tocado ocasionalmente saxo alto y clarinete, grabó por primera vez como líder en 1973 y en la década de 1980 en el sello Storyville como sidemen en diversas ocasiones con Kenny Drew, Clark Terry y Harry “Sweet” Edison. También con Miles Davis en el álbum “Aura” en 1980 y Hank Jones en 1991.
El personal de este primer tema: Jesper Thilo (saxofón)- Ann Farholt (voz)- Seren Kristiansen (Piano)- Hugo Rasmussen (bajo)- Svend Nerregaard (batería)

Personal de este segundo tema: Gerhard Ellerbaek (corneta)- Per Jegbjerd (trombón)- Jorgen Nielsen (Bajo)- Nils Brockured (banjo)- Heine Paulsen (batería)-Kurt Jacobsen (guitarra)- Kim Nedegaard (clarinete y saxo) todos estos músicos de la "Bourbon Street Jazzband" acompañando a Jesper Thilo.

Personal de este tercer tema: Jesper Thilo (saxo)- Henrik Bolberg (trompeta)- Hugo Rasmussen (bajo)- Frnds Rifbjerg (clarinete)- Sven Nedegaard (batería)