Mostrando entradas con la etiqueta Gene Ammons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gene Ammons. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de mayo de 2012
MICHAEL "DODO" MARMAROSA (Pianista)
Michael "Dodo" Marmarosa (12 diciembre 1925-17 septiembre 2002) fue un pianista de bebop. Nacido en Pittsburgh, Pennsylvania, un 12 de Diciembre de 1925 fue un niño prodigio, a muy temprana edad era un pianista clásico entrenado, pero se familiarizó con el jazz en forma. Recibió desde niño el apodo de "Dodo", a causa de su cabeza grande y cuerpo pequeño. Comenzó su carrera profesional en 1941, uniéndose a la Johnny "Scat" Davis Orquesta de la edad de 15 años. La década de 1940 trabajó una temporada en la orquesta de Charlie Barnet, donde conoció a Dizzy Gillespie y Charlie Parker, las luminarias del bebop. En 1944, se unió a Tommy Dorsey, tocando al lado de Buddy Rich. Grabó como músico a finales de 1940, con Lester Young, Charlie Parker y Howard McGhee. Sus grabaciones con Charlie Parker en 1946 en Hollywood, son considerados como los discos de jazz mejores jamás realizados. Marmarosa grabó un single de 78 rpm para el sello Savoy el 21 de julio de 1950. La grabación contó con trío de Marmarosa, con Thomas Mandrus en el bajo y Joe "Jazz" Wallace en la batería. A partir de 1950, sus grabaciones sólo fue una sesión de 1961 para el sello Argo, y en 1962 en Chicago con él en trío con Gene Ammons. Su bajo perfil ha sido atribuído a la enfermedad mental que padecía. Marmarosa fue sometido en 1954, a un tratamiento de eléctro-shock, y dado de alta en mal estado psicológico. Su última aparisión en público fue en el restaurante The Colony en Pittsburgh en 1968. A pesar de su carrera intermitente, generalmente se le considera que ha estado en el rango superior de los pianistas de jazz. En el momento de su muerte, Marmarosa residía en el VA Medical Center en Lincoln-Lemington-Belmar, de Pittsburgh, de vez en cuando tocaba el piano y el órgano para los residentes y visitantes del centro. Murió el 17 de septiembre 2002.
viernes, 13 de abril de 2012
ARNETT COBB (Saxofonista, Compositor y Arreglista)
Arnett Cobb nació en Houston el 10 de Agosto de 1918, fue un talentoso músico de jazz, historiadores de música identifican a Cobb como una leyenda del saxofón. Se inició tocando en su ciudad natal con la banda de Chester Boone entre 1933 – 36 y con Milt Larkin entre 1936 – 1942. Después de esta experiencia se va a tocar con la banda de LioneI Hampton, antes de iniciar su propio proyecto. Debido a unas complicaciones derivadas de una cirugía a la médula espinal, Cobb debió suspender temporalmente su actividad. Después de un tiempo que duró su recuperación recompuso su banda y nuevamente tuvo un gran éxito. Sin embargo un accidente automovilístico, impidió realizar una gira nacional que tenía programada y suspender su actividad musical. Los problemas de salud y las frecuentes visitas al hospital, obligó a Cobb para rehacer su carrera en solitario. La salud errática le hacía difícil programar y trabajar con otros artistas. No obstante, hasta bien entrados los años sesenta cuando tuvo la oportunidad de viajar a Europa donde obtuvo un fenomenal recibimiento, particularmente en Francia. Cobb era un showman prolífico escritor, estilista, arreglista y de una técnica envidiable del saxo tenor. Su técnica y el estilo de música influenció a músicos como: Illinois Jacquet, Gene Ammons, Johnny Griffin, Prysock Rojo, Houston Person, Sonny Stitt, Stanley Turrentine, Curtis King, Eddie "Lockjaw" Davis, Rahsaan Roland Kirk, y una generación de músicos de jazz, swing, R & B, soul y funk.
Cobb murió un 24 de Marzo de 1989 de una recaída de su enfermedad.
miércoles, 1 de junio de 2011
JOE WILLIAMS (Cantante)

Joe Williams, naciò en Diciembre de 1918, a los tres años de edad, se trasladó con su familia a Chicago, y a mediados de los años treinta formó su propio grupo vocal, los "Jubilee Boys". En 1937 tocó con la orquesta de Jimmie Noone, y tambièn con Coleman Hawkins. En 1941, se unió a la orquesta de Lionel Hampton, en 1943 a la de Andy Kirk y en 1944 cantó con el dúo de Gene Ammons y Bud Johnson. 1946 fue el año en que grabó sus primeros discos y no fue hasta 1950-51, cuando grabó las primeras sesiones a su nombre para el sello, "Emus", un disco titulado: "Everyday i Have the Blues", un álbum que recibió los elogios de toda la critica. Tras un largo paréntesis de tres años, reapareció en el seno de la orquesta del gran maestro, Count Basie, en sustitución del cantante habitual de la orquesta, Jimmy Rushing. Con la orquesta de Basie, Joe Williams, graba sus primeros éxitos, entre los que destaca, el famoso "Every Day" y "All Right", donde es muy valorado su estilo suave y refinado, e intenso y espontáneo a la vez.
Su fama y su canto le abrió las puertas de los principales festivales de jazz y de blues del mundo. En 1962, realizó una gira por Europa y a renglón seguido firmó un contrato con la RCA, que puso a su disposición las orquestas de Oliver Nelson, y de Frank Hunter. A finales de los sesenta, su trabajó derivó hacía los pequeños locales de fiesta donde ejercía de animador de espectáculos.
Su legado discográfico es extenso y selecto, y a lo largo de su carrera ha grabado para los sellos mas importantes, entre ellos: el citado RCA, Roulette, Blue Note, Savoy, Vanguard, Verve y Telarc, donde prácticamente estuvo hasta el día de su fallecimiento en 1999.
Etiquetas:
Bud Johnson,
Coleman Hawkins,
Count Basie,
Gene Ammons,
Jimmie Noone,
Lionel Hampton
miércoles, 26 de enero de 2011
SONNY STITT (Saxofonista y Compositor)

Edward "Sonny" Stitt nacio un 2 de Febrero de 1924 en la ciudad de Boston.Hijo de un profesor universitario de música y su madre y hermano concertistas de piano. Sonny empezó a estudiar piano para después pasarse al clarinete y al contralto. Empezó a trabajar con Thad Jones, hasta que se trasladó con su familia a Detroit donde contacto con Mel Lewis y Lucky Thompson. En la ciudad de New York, empezó a escuchar a Charlie Parker cuando el saxo alto de Kansas, trabajaba en la orquesta de Jay McShann. Poco después conoció personalmente a "Bird" en Kansas City, donde ambos se juntaron para tocar en una sesión privada en la que Parker pudo comprobar lo que se decía de Sonny Stitt, (Miles Davis confirmó que Stitt tocaba como Parker, incluso antes de que este conociera al genio de Kansas). Entre 1945 y 1946 y en New York, tocó con Dizzy Gillespie, grabando varios temas para el sello "Musicraft" y tambien con el pianista, Bud Powell. A su vuelta a Detroit, tuvo que interrumpir su actividad a consecuencia de su adicción a la droga. Afortunadamente siguió un severo proceso de desintoxicación en Lexington y en 1949, ya estaba de vuelta a New York. Adoptó el saxo tenor en esta segunda etapa -probablemente tras comprobar que Parker era el rey indiscutible del saxo alto- y formó un pequeño grupo que dirigió en conjunto con Gene Ammons, durante un par de años. 1949 fue tambien el año de su debut discográfico con el tema: "All God's Chillun Got Rhythm" (Prestige) un sello con el que grabó durante dos años (1949-1950) una serie de espléndidos discos. A finales de los años cincuenta, fue contratado por el productor Norman Granz, para su famoso espectáculo "Jazz at the Philharmonic" con el que recorrió varios países europeos. En 1971 fue llamado por George Wein para formar junto a Dizzy Gillespie, Kai Winding, Thelonious Monk, Al McKibbon y Art Blakey el sexteto "The Giants of Jazz" con el que realizó una larguísima y extensa gira por Nueva Zelanda, Australia, Japón, Israel y Europa con un resultado de critica y publico extraordinario. En 1974 participó en el Festival de Newport dentro del espectáculo "The Musical Life of Charlie Parker". Claramente influenciado por Charlie Parker, la discografía de Sonny Stitt es abundantísima -grabó sólo a su nombre cerca de ciento cincuenta álbumes espléndidos. Su muerte acaecida el 22 de Julio de 1982, dejó un vacío importante entre los saxofonistas importantes del jazz.(1)
(1)Información extraída de la pag."Biografías del Jazz"
Estimados amigos y seguidores, estaré ausente durante Febrero por vacaciones.
Etiquetas:
Charlie Parker,
Dizzy Gillespie,
Gene Ammons,
Lucky Thompson,
Mel Lewis,
Thad Jones,
Thelonious Monk
lunes, 19 de enero de 2009
GENE AMMONS (Saxofonista tenor)

Eugene Ammons, saxofonista tenor nació el 14 de Abril de 1925, en Chicago, Illinois. Hijo del pianista Albert Ammons que fue uno de los grandes especialistas del boogie-woogie. Gene estudia en Du Sable High School.Formado en en el swing y en el rhythem an blues, pasa al bop influído por Parker y Dexter Gordon. A los dieciocho años debuta profesionalmente en la orquesta de King Colax, y de esta pasa a la de Billy Eckstine. En 1947 inicia su actividad como líder de pequeños combos. En 1948 toca con el trombonista Kai Winding. Posteriormente forma un prestigioso dúo con Sonny Stitt, con quien permanecerá por dos años. A partir de 1954 inicia un período muy exitoso, grabando con músicos como Jackie Mclean, Richard Holmes, Dexter Gordon y John Coltrane. Una de las características de este saxofonista es su sonoridad amplia y de gran volúmen. Tiene un fraseo limpio y es muy buen ejecutante de las baladas. Ammons era un consumidor de heroína y por esta razón es encarcelado por dos años entre 1958 y 1960. Curiosamente estando en prisión se le permite continuar tocando.Entre 1962 y 1969, es encarcelado nuevamente por un período de siete años, lo cual lo separó definitivamente de la música. Deteriorado fisicamente por el encierro carcelario y por la heroína, muere de una neumonía el 23 de julio de 1974, a la edad de 49 años.
Discover Gene Ammons!
Discover Gene Ammons!
Discover Gene Ammons!
Discover Gene Ammons!
Discover Gene Ammons!
Discover Gene Ammons!
Discover Gene Ammons!
Etiquetas:
Gene Ammons,
Kai Winding,
King Kolax,
Richard Holmes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)