Historias de músicos que han destacado en la evolución del jazz
martes, 26 de abril de 2016
JAZZ EN CHILE
El proximo 30 del presente mes, se celebra el "Día Internacional del Jazz". En varias oportunidades amigos chilenos, en especial músicos de jazz me ha preguntado ¿porqué no escribes sobre el jazz en Chile?. Como estamos a pocos días de la celebración antes señalada, he considerado que es un buen momento para hablar sobre jazz chileno.Durante mucho tiempo,desde más o menos los catorce años de edad, en que empecé a concurrir al Club de Jazz de Santiago,único lugar donde se podía ver y oir a algunos intérpretes chilenos de jazz, comparé a esos músicos con lo que escuchaba en mis álbumes de jazz de músicos de EE.UU. y algunos pocos de Europa. Y ese tonto complejo de inferioridad, me ha tenido por mucho tiempo creyendo que nuestro jazz y sus músicos nunca alcanzarían un nivel digno de reconocimiento. Hoy más viejo y con más experiencia y muchas horas de ver y escuchar jazz, me atrevo a presentarles lo siguiente.......
Cristinan Cuturrufo trompeta, Giovani Cultrera piano; José Luis Córdova batería;
Roberto Lecaros, piano; Félix Lecaros, batería; Roberto C.Lecaros, contrabajo Fernando Otárola,guitarra;Sebastián Jordán,trompeta;Agustín Moya,saxo tenor; Pedro Leiva, percusión
Alfredo Espinoza, saxo; Federico Danneman guitarra; Felipe Chacón, contrabajo Antonio Gaete, Batería
1 comentario:
Aquí les dejo un link de un artículo de jazz:
http://pasaportea.iberostar.com/2016/04/30-de-abril-dia-internacional-del-jazz-and/
Publicar un comentario